ADGD008PO ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
30
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
1.1 Tipos de problemas.
1.2 Identificando problemas.
2. LA PLANIFICACIÓN GESTIÓN Y CONTROL PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
2.1 Fase de diagnóstico.
2.2 Fase de planificación.
2.3 Fase de preparación.
2.4 Fase de implantación.
2.5 Fase de retroalimentación.
3. LA GESTIÓN DE CONFLICTOS.
4. ANÁLISIS ESTRATÉGICO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA LA TOMA DE LA DECISIÓN.
4.1 Reconocer el problema.
4.2 Detectar las causas.
4.3 Claves para generar alternativas eficaces y decisiones adaptadas a cada situación.
5. FACTORES PERSONALES Y GRUPALES EN LA TOMA DE DECISIONES.
5.1 La actitud crítica.
5.2 Tolerancia al riesgo.
5.3 Los roles funcionales.
5.4 Toma de decisiones en grupo.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CONCEPTO Y ORIGEN DEL COACHING.
1.1. La estructura de la magia: el ciclo del aprendizaje.
1.2. Concepto, origen y fundamentos del Coaching.
1.3. Conceptos clave relacionados: Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística.
1.4. El rol del emprendedor y sus competencias.
2. METODO GROW PARA EMPRENDEDORES.
2.1. Formulación del objetivo y concreción de servicio / producto.
2 2. Exploración de la realidad / análisis de mercado.
2.3. Definición de opciones / Análisis DAFO.
2.4. Diseño del plan de acción.
3. GESTIÓN EMOCIONAL EN EL CAMINO DE EMPRENDER.
3.1. El sistema emocional.
3.2. Las cargas emocionales.
3.3. Las creencias y los valores.
3.4. Identidad y empoderamiento.
4. COMUNICACIÓN EFECTIVA CON CLIENTES Y COLABORADORES.
4.1. Comunicación verbal / no verbal.
4.2. Actos lingüísticos básicos: afirmaciones, declaraciones, juicios y promesas.
4.3. Empatía / Escucha activa / Rapport / Feedback / Asertividad.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
Observaciones horario: No lectivo del 1 al 4, ni 15 de mayo.
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1.1. Concepto de Contabilidad
1.2. Requisitos de la Contabilidad General
1.3. Objetivos de la Contabilidad General
2. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA
2.1. Concepto de patrimonio
2.2. Activo
2.3. Pasivo
2.4. Patrimonio Neto o Neto Patrimonial
3. LOS HECHOS CONTABLES
3.1. Concepto de hecho contable
3.2. Clasificación de los hechos contables
3.3. Ingresos y gastos
4. El REGISTRO DE LAS OPERACIONES
4.1. Cuentas contables
4.2. La técnica contable
5. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
5.1. Concepto y objetivos del Plan General de Contabilidad
5.2. Características del Plan General de Contabilidad
5.3. Estructura del Plan General de Contabilidad
5.4. Los grupos de cuentas del PGC
6. EL CICLO CONTABLE
6.1. Ciclo contable
6.2. Inventario inicial
6.3. Asiento de apertura
6.4. Asientos de gestión
6.5. Balance de comprobación de sumas y saldos
6.6. Operaciones de cierre de ejercicio
7. LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
7.1. Libros contables
7.2. Libros obligatorios según la legislación mercantil
ADGD042PO CONTABILIDAD GENERAL, CONTAPLUS Y FISCALIDAD
120
PRESENCIAL
FUENLABRADA
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS
1. EL PGC-PYMES. EL PROCESO CONTABLE POR OPERACIONES COMERCIALES.
2. EL PROCESO CONTABLE DEL INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS
3. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE ACTIVO.
4. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE PASIVO.
5. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS DE PATR6. IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
6. IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
7. OPERACIONES DERIVADAS DEL FIN DEL EJERCICIO ECONÓMICO.
8. ELABORACIÓN Y DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES.
9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Y PATRIMONIAL DE LA EMPRESA.
10. EL PROCESO DE AUDITORÍA EN LA EMPRESA.
11. CONTABILIZACIÓN MEDIANTE APLICACIONES INFORMÁTICAS S. P. CONTAPLUS.
ADGD042PO CONTABILIDAD GENERAL, CONTAPLUS Y FISCALIDAD
120
27/03/2023
31/05/2023
PRESENCIAL
MADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
17:45-21:30
17:45-21:30
17:45-21:30
17:45-21:30
Observaciones horario: No lectivos del 3 al 6 de abril, ni 1, 2 y 15 de mayo
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS
1. EL PGC-PYMES. EL PROCESO CONTABLE POR OPERACIONES COMERCIALES.
2. EL PROCESO CONTABLE DEL INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS
3. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE ACTIVO.
4. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE PASIVO.
5. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS DE PATR6. IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
6. IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
7. OPERACIONES DERIVADAS DEL FIN DEL EJERCICIO ECONÓMICO.
8. ELABORACIÓN Y DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES.
9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Y PATRIMONIAL DE LA EMPRESA.
10. EL PROCESO DE AUDITORÍA EN LA EMPRESA.
11. CONTABILIZACIÓN MEDIANTE APLICACIONES INFORMÁTICAS S. P. CONTAPLUS.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. COMPETENCIAS PERSONALES PARA SER LIDER.
1.1. Mejora la comunicación no verbal.
1.1.1. El proceso de comunicación.
1.1.2. El lenguaje del cuerpo.
1.1.3. Como mejorar la gestión del trabajo a través de la comunicación no verbal.
1.2. Seleccionar el canal de comunicación.
1.2.1. Diferencias entre los canales de comunicación oral y escrita.
1.2.2. Mejore su comunicación escrita.
1.2.3. Mejore su comunicación oral.
1.2.4. Las reuniones, lugar de encuentro de los canales de comunicación.
1.3. RECONOCER COMO PIENSA EL OTRO
1.3.1. Aprender a comprender a los demás.
1.3.2. Los estereotipos.
1.3.3. Procesos de negociación.
2. LA COMUNICACIÓN.
2.1. La empatía.
2.1.1. Mejorar relaciones difíciles
2.1.2. Las relaciones entre personas
2.1.3. ¿Cuándo existe empatía?
2.1.4. Incrementar nuestra empatía hacia los demás
2.2. La escucha.
2.2.1. ¿Qué significa escuchar?
2.2.2. Pautas para la escucha activa.
2.2.3.Técnicas para realizar una buena escucha.
2.3. Profundizar en la comunicación interna.
2.3.1. La comunicación y las relaciones internas.
2.3.2. ¿Cómo puedo saber si estoy preparado para implantar un plan de comunicación interna en mi
empresa?
2.3.3. ¿Cómo puedo iniciar un plan de comunicación en mi empresa?
2.3.4. ¿Qué instrumentos pueden serme útiles para transmitir la información en la empresa?
3. GESTION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
3.1. El conflicto
3.1.1. ¿Cómo identificar un conflicto?
3.1.2. Tipos de conflictos que se pueden encontrar
3.1.3. El proceso interno de los conflictos
3.1.4. Resolución de conflictos
3.2. Dirigir equipos.
3.2.1. Una aproximación al concepto de líder.
ADGD068PO DIRECCION DE PERSONAS Y DESARROLLO DEL TALENTO
40
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. DIRIGIENDO ORGANIZACIONES Y PERSONAS EN EL SIGLO XXI.
1.1. ¿Qué son las empresas?
1.2. ¿Qué entendemos por talento?
1.3. La gestión del talento.
1.4. El rol del director dentro de la organización y del equipo.
1.5. Caso: el estilo de dirección en nuevo estilo
2. DEFINIR UN PUESTO DE TRABAJO Y ELEGIR A QUIÉN LO OCUPE.
2.1. Distinción previa: puesto de trabajo, perfil y rol
2.2. Finalidad de la descripción de los puestos de trabajo
2.3. Conceptos base para la descripción de un puesto
3. DESARROLLA PERSONAS, DESARROLLA LA EMPRESA.
3.1. El papel del director en el desarrollo de los empleados
3.2. ¿Por qué nos interesa que los empleados crezcan?
4. LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO MODELO DE DIRECCIÓN DE PERSONAS.
4.1. Las competencias profesionales
4.2. Beneficios de la gestión por competencias
4.3. Elaborar un diccionario de competencias
5. COMUNICACIÓN INTERNA EFICAZ PARA LA MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN.
5.1. ¿Por qué debemos darle valor a la comunicación interna?
5.2. Personas por la comunicación
5.3. Habilidades que nos facilitan la comunicación
6. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO I.
6.1.Dirección participativa por objetivos (dppo)
6.2.Dirección y planificación estratégica
6.3.Barreras para la ejecución de la estrategia
6.4.Misión, visión y valores, Matriz dafo
6.5.Estrategia como una ventaja competitiva
7. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO II.
7.1.Que son los indicadores
7.2. ¿Cómo deben ser los indicadores?
7.3.Tipos de indicadores según los cuatro ámbitos del cuadro de mando integral
7.3.1. Cuadro de mando: perspectiva de resultados
8. EL CAMBIO COMO MEJORA.
8.1. ¿Qué se espera de un director ante un cambio?
8.2. El proceso de cambio
8.2.1. Caso práctico: cambio de rumbo en la competencia de trench
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS.
2. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL. AUTOESTIMA. CONTROL DEL ESTRES. COACHING.
3. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN. TRABAJO EN EQUIPO. DIRECCIÓN DE EQUIPOS. LA TOMA DE
DECISIONES.
4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN. RESOLUCCIÓN DE CONFLICTOS.
ADGD113PO GESTION CONTABLE DE UNA EMPRESA: CONTAPLUS
50
PRESENCIAL
RIVAS-VACIAMADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN Y ACCESO A LA APLICACIÓN CONTAPLUS.
1.1. Ejercicio. Acceso
1.2. Elección de Usuario
1.3. Fecha de Trabajo
1.4. Gestión de Empresas
1.5. Datos de Empresa
1.6. Usuarios
1.7. Ejercicio global Tema 1
1.8. Escritorio Sage
2. DEFINICIÓN DE PLAN CONTABLE Y ESTRUCTURA ANALÍTICA.
2.1. Mantenimiento de Cuentas
2.2. Cambio de PGC de una Empresa
2.3. Tipos de PGC
2.4. Gestión de Subcuentas
2.5. Gestión de Departamento
3. OPERATIVA CONTABLE.
3.1. Gestión de Asientos
3.2. Casación
3.3. Vencimientos
3.4. Facturas Rectificativas
3.5. Utilidades de Asientos
3.6. Asientos Predefinidos
3.7. Cierre del Ejercicio
3.8. Caja Auxiliar
4. CONTROL DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
4.1. Listados de Mayor
4.2. Balances
4.3. Punteo Y Casación
4.4. Vencimientos
4.5. Cheques y Pagarés
4.6. Banca Electrónica
4.7. Presentación Telemática de las Cuentas Anuales
4.8. Legalización de Libros
5. TRATAMIENTO DE IVA.
5.1. Factura Recibidas
5.2. Facturas Expedidas
5.3. Modelo 303-420
5.4. Modelo 347
5.5. Modelo 349
5.6. Modelo 390
5.7. Asiento de regularización
5.8. Presupuestos, Inventario y Otras Opciones
5.9. Presupuestos
5.10. Moneda Extranjera
6. INFORMES PERSONALIZADOS Y OTRAS OPCIONES.
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario: 1 y 2 de mayo no son lectivos. El último día el horario será de 18:00-19:30 horas
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS
1. LOGÍSTICA Y OPERACIONES EN LA EMPRESA
2. LA CADENA DE SUMINISTRO Y RESPUESTA EFICIENTE AL CONSUMIDOR
3. PRODUCCIÓN: CAPACIDAD Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
4. PLAN DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MATERIALES
5. GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
6. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
7. GESTIÓN DE LOS STOCKS
8. APROVISIONAMIENTO
9. MODELOS DE ASIGNACIÓN Y LOCALIZACIÓN
10. MODELOS DE TRANSPORTE
11. MODELOS DE DISTRIBUCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RUTAS
12. LOGÍSTICA MULTIMODAL E INTERNACIONAL
13. RENTABILIDAD DEL CLIENTE Y DEL PRODUCTO
14. LA CALIDAD. SEIS SIGMA
15. SISTEMAS DE INFORMACION
16. BENCHMARKING.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL RECIBO DE SALARIOS
1.1. Concepto y contenido de la nómina
1.2. Encabezamiento: Datos
1.3. Devengos
1.4. Deducciones
2. DEVENGOS SALARIALES
2.1. Salario Base
2.2. Percepciones salariales
2.1. Complementos Salariales.
3. DEVENGOS NO SALARIALES
3.1. Percepciones no salariales
3.1. Otras indemnizaciones
3.2. Mejoras voluntarias
4. DEDUCCIONES
4.1. Cuotas de Seguridad Social
4.2. Retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F.
4.3. Otras deducciones.
5. CALCULO DE RETENCIONES E INGRESOS DEL I.R.P.F.
5.1. Obligaciones del perceptor
5.2. Comunicación de datos al pagador (modelo 145)
5.3. Cálculo de retenciones e ingresos del I.R.P.F.
5.4. Regularización del tipo de retención
5.5. Tipos especiales de retención
5.6. Exclusión de la obligación de retener
5.7. Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
6. MODELOS DE LIQUIDACIÓN
6.1. Modelo 110
6.2. Modelo 190
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller o equivalente
- Título de Técnico superior o equivalente
OBJETIVO
Informar, atender y dar servicio a clientes o terceros extranjeros en temas financieros utilizando el
idioma inglés.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. FUNCIONES.
1.1. Anidar funciones.
2. BASES DE DATOS.
2.1. Filtros avanzados.
2.2. Validación de datos.
2.3. Depurar bases de datos: valores únicos.
3. FORMULARIOS: BOTONES DE FORMULARIOS.
4. VISTAS.
4.1. Agrupar y desagrupar.
4.2. Autoesquema.
5. ESTRUCTURAS DE CONTROL.
5.1. Dominio de tablas dinámicas.
5.2. Consolidación de datos.
6. ANÁLISIS DE DATOS.
6.1. Buscar objetivo.
6.2. Escenarios.
6.3. Tablas de una y dos variables.
7. SOLVER: PLANTILLAS.
8. MACROS.
8.1. Grabación de macros. Creación de macros.
8.2. Reproducción de macros.
8.3. Eliminación de macros.
8.4. Crear iconos y botones que ejecuten macros.
8.5. Seguridad de macros.
9. OBTENCIÓN DE DATOS EXTERNOS.
9.1. Desde Access
9.2. Desde texto.
9.3. Otras posibilidades.
9.4. Conexión con Access: Importación. Vinculación.
10. RANGOS.
10.1. Nombres.
10.2. Modificar rangos.
10.3. Quitar duplicados.
11. INSERCIÓN DE OBJETOS.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. FUNCIONES.
1.1. Anidar funciones.
2. BASES DE DATOS.
2.1. Filtros avanzados.
2.2. Validación de datos.
2.3. Depurar bases de datos: valores únicos.
3. FORMULARIOS: BOTONES DE FORMULARIOS.
4. VISTAS.
4.1. Agrupar y desagrupar.
4.2. Autoesquema.
5. ESTRUCTURAS DE CONTROL.
5.1. Dominio de tablas dinámicas.
5.2. Consolidación de datos.
6. ANÁLISIS DE DATOS.
6.1. Buscar objetivo.
6.2. Escenarios.
6.3. Tablas de una y dos variables.
7. SOLVER: PLANTILLAS.
8. MACROS.
8.1. Grabación de macros. Creación de macros.
8.2. Reproducción de macros.
8.3. Eliminación de macros.
8.4. Crear iconos y botones que ejecuten macros.
8.5. Seguridad de macros.
9. OBTENCIÓN DE DATOS EXTERNOS.
9.1. Desde Access
9.2. Desde texto.
9.3. Otras posibilidades.
9.4. Conexión con Access: Importación. Vinculación.
10. RANGOS.
10.1. Nombres.
10.2. Modificar rangos.
10.3. Quitar duplicados.
11. INSERCIÓN DE OBJETOS.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCION: CONCEPTOS BASICOS.
2. INTRODUCIR DATOS EN LAS CELDAS.
2.1. Introducir texto, números, fechas, horas y fórmulas.
2.2. Modificar el contenido de una celda.
2.3. Desplazarse por una hoja.
3. OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO.
3.1. Crear un nuevo libro.
3.2. Abrir un libro guardado anteriormente.
3.3. Trabajar con varios libros a la vez.
3.4. Guardar un libro.
3.5. Cerrar un libro.
4. TRABAJAR CON HOJAS DE CALCULO.
4.1. Activar una hoja.
4.2. Seleccionar varias hojas.
4.3. Insertar nuevas hojas en un libro.
4.4. Cambiar el nombre de una hoja.
4.5. Eliminar, mover y copiar hojas de un libro.
5. OPERACIONES DE EDICION SOBRE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS.
5.1. Seleccionar celdas.
5.2. Cambiar el alto de las filas y el ancho de las columnas.
5.3. Copiar y mover celdas.
6. APLICAR FORMATOS A LAS CELDAS.
6.1. Aplicar formatos de número y de fuente.
6.2. Aplicar bordes y sombreado a las celdas.
6.3. Alinear y orientar el contenido de las celdas.
6.4. Borrar el formato de las celdas.
7. CONSTRUCION DE FORMULAS Y USO DE FUNCIONES.
7.1. Creación de fórmulas.
7.2. Referencias de celda: concepto y tipos.
7.3. Valores de error.
7.4. Sintaxis de las funciones.
7.5. Tipos de funciones.
8. INICIACION A LOS GRAFICOS.
8.1. Elementos de un gráfico.
8.2. Cómo insertar un gráfico.
8.3. Modificar un gráfico (tamaño, posición, escala).
9. IMPRESIÓN Y PRESENTACION
ADGG039PO INTERNET Y FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE PAGINAS WEB
30
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET
2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. CONFIGURACIÓN.
3. SERVICIOS DE INTERNET.
4. NAVEGADOR.
4.1. Barra de menús. Archivo, edición, ver, ir a, favoritos y ayuda.
4.2. Barra de herramientas.
4.3. Gestión de las páginas Web frecuentemente visitadas.
4.4. Favoritos: agregar y organizar.
4.5. Historial.
4.6. Canales.
5. PÁGINAS WEB
5.1. Introducción al diseño y edición de páginas WEB.
5.2. Colocar y mantener páginas en un servidor.
ADGG040PO INTERNET, REDES SOCIALES Y DISPOSITIVOS MOVILES
30
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. NOCIONES BÁSICAS: EL PERFIL DIGITAL.
2. INTERNET.
2.1. Funcionamiento y principales virtualidades.
2.2. Correo electrónico.
2.3. Búsqueda de la información.
2.4. Almacenamiento.
2.5. Cloud.
3. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0: REDES SOCIALES.
3.1. Tipos: Horizontales/ verticales.
3.2. Blogs.
3.3. Protección de la información.
3.4. Huella digital.
3.5. Presencia de las empresas en la red.
4. DISPOSITIVOS.
4.1. La tecnología como medio de mejora competencial en el entorno laboral.
4.2. Identificación de soluciones tecnológicas a disposición del profesional y tendencias.
4.3. Dispositivos en el mercado: Smartphones, PDA´s , tabletas, etc.
4.4. Selección de las más apropiadas en función del tipo de actividad.
4.5. Funcionamiento básico.
4.6. Aplicaciones.
4.7. Soluciones de impresión.
ADGG052PO OFFICE: WORD, EXCEL, ACCESS Y POWER POINT
60
24/04/2023
17/05/2023
PRESENCIAL
RIVAS-VACIAMADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
Observaciones horario: 1, 2 Y 15 DE MAYO NO LECTIVOS
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS
1.1. Nociones básicas sobre el entorno Windows.
1.2. Tareas con documentos de programas.
1.3. Manejo de carpetas y documentos.
1.4. Administración y mantenimiento de unidades.
2. PROCESADOR DE TEXTOS: WORD
2.1. Nociones básicas.
2.2. Área de trabajo de Word.
2.3. Operaciones básicas con documentos.
2.4. Escritura y revisión de un documento.
2.5. Dar formato a documentos.
2.6. Herramientas de edición y corrección.
2.7. Tablas.
2.8. Columnas.
2.9. Numeración y viñetas.
3. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
3.1. Nociones básicas de una hoja de cálculo.
3.2. Introducción al ambiente de trabajo de Excel.
3.3. Creación de una hoja de cálculo.
3.4. Edición de una hoja de cálculo.
3.5. Formato de una hoja de cálculo.
3.6. Creación de un gráfico. -Impresión.
4. INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS: ACCESS
4.1. Nociones básicas de la base de datos.
4.2. Bases de Datos más comunes.
4.3. El trabajo con tablas. Crear y definir una tabla.
4.4. Introducir, modificar datos y añadir registros.
4.5. Formularios e informes: realizar listados, informes y etiquetas.
4.6. Impresión de una Base de Datos.
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWERPOINT
5.1. La ventana de PowerPoint.
5.2. Pasos a seguir en la creación de diapositivas.
5.3. Visualización de diapositivas.
5.4. Modificar, preparar y realizar una presentación
ADGG052PO OFFICE: WORD, EXCEL, ACCESS Y POWER POINT
60
24/04/2023
19/05/2023
PRESENCIAL
MADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario: No lectivos 1, 2 ni 15 de mayo. Dos primeros días el horario será de 17:45-21:30 horas
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN AL ENTORNO WINDOWS
1.1. Nociones básicas sobre el entorno Windows.
1.2. Tareas con documentos de programas.
1.3. Manejo de carpetas y documentos.
1.4. Administración y mantenimiento de unidades.
2. PROCESADOR DE TEXTOS: WORD
2.1. Nociones básicas.
2.2. Área de trabajo de Word.
2.3. Operaciones básicas con documentos.
2.4. Escritura y revisión de un documento.
2.5. Dar formato a documentos.
2.6. Herramientas de edición y corrección.
2.7. Tablas.
2.8. Columnas.
2.9. Numeración y viñetas.
3. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
3.1. Nociones básicas de una hoja de cálculo.
3.2. Introducción al ambiente de trabajo de Excel.
3.3. Creación de una hoja de cálculo.
3.4. Edición de una hoja de cálculo.
3.5. Formato de una hoja de cálculo.
3.6. Creación de un gráfico. -Impresión.
4. INTRODUCCIÓN A LA BASE DE DATOS: ACCESS
4.1. Nociones básicas de la base de datos.
4.2. Bases de Datos más comunes.
4.3. El trabajo con tablas. Crear y definir una tabla.
4.4. Introducir, modificar datos y añadir registros.
4.5. Formularios e informes: realizar listados, informes y etiquetas.
4.6. Impresión de una Base de Datos.
5. PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWERPOINT
5.1. La ventana de PowerPoint.
5.2. Pasos a seguir en la creación de diapositivas.
5.3. Visualización de diapositivas.
5.4. Modificar, preparar y realizar una presentación
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. HARDWARE Y SOFTWARE
1.1. Hardware
1.2. Software
2. SISTEMAS OPERATIVOS
2.1. Encender el ordenador. Sistema operativo.
2.2. Interface, carpetas, directorios y ficheros
2.3. Aplicaciones, configuración y navegación del sistema operativo
3. TRATAMIENTO DE TEXTOS: WORD
3.1. Conceptos básicos
3.2. Edición y manejo de documentos de word
3.3. Formatos
3.4. Imágenes
3.5. Estilos y plantillas
3.6. Opciones avanzadas de word
4. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
4.1. Introducción a Microsoft Excel.
4.2. Manejo básico de hojas de cálculo.
4.3. Desarrollo del libro de trabajo.
4.4. Formatos, autoformatos, vistas e impresión.
4.5. Fórmulas y funciones.
4.6. Listas de datos, filtros, trabajo con múltiples ventanas.
4.7. Diagramas y gráficos.
5. BASE DE DATOS: ACCESS
5.1. Introducción a Access.
5.2. Primeros pasos con la base de datos.
5.3. Trabajar con tablas y formularios
5.4. Consultas e informes
6. PRESENTACIONES: POWERPOINT
6.1. Conceptos básicos de PowerPoint.
6.2. Conceptos básicos de PowerPoint.
6.3. Elaboración de presentaciones.
6.4. Maquetación de la diapositiva.
6.5. Preparación de la presentación.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. HARDWARE Y SOFTWARE
1.1. Hardware
1.2. Software
2. SISTEMAS OPERATIVOS
2.1. Encender el ordenador. Sistema operativo.
2.2. Interface, carpetas, directorios y ficheros
2.3. Aplicaciones, configuración y navegación del sistema operativo
3. TRATAMIENTO DE TEXTOS: WORD
3.1. Conceptos básicos
3.2. Edición y manejo de documentos de word
3.3. Formatos
3.4. Imágenes
3.5. Estilos y plantillas
3.6. Opciones avanzadas de word
4. HOJA DE CÁLCULO: EXCEL
4.1. Introducción a Microsoft Excel.
4.2. Manejo básico de hojas de cálculo.
4.3. Desarrollo del libro de trabajo.
4.4. Formatos, autoformatos, vistas e impresión.
4.5. Fórmulas y funciones.
4.6. Listas de datos, filtros, trabajo con múltiples ventanas.
4.7. Diagramas y gráficos.
5. BASE DE DATOS: ACCESS
5.1. Introducción a Access.
5.2. Primeros pasos con la base de datos.
5.3. Trabajar con tablas y formularios
5.4. Consultas e informes
6. PRESENTACIONES: POWERPOINT
6.1. Conceptos básicos de PowerPoint.
6.2. Conceptos básicos de PowerPoint.
6.3. Elaboración de presentaciones.
6.4. Maquetación de la diapositiva.
6.5. Preparación de la presentación.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A GOOGLE DRIVE.
2. COMENZAR EN GOOGLE DRIVE
3. INTRODUCCIÓN AL ESPACIO DE TRABAJO DE GOOGLE DRIVE
4. SERVICIOS ADICIONALES DE GOOGLE
5. GESTIÓN AVANZADA DE LA VENTANA DE INICIO DE GOOGLE DRIVE
6. MI UNIDAD EN GOOGLE DRIVE
8. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE DOCUMENTOS
9. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE DOCUMENTOS
10. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE PRESENTACIONES
11. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE PRESENTACIONES
12. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE HOJAS DE CÁLCULO
13. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE HOJAS DE CÁLCULO
14. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE FORMULARIOS
15. EDICIÓN AVANZADA EN GOOGLE FORMULARIOS
16. CREACIÓN Y EDICIÓN EN GOOGLE DIBUJOS
17. COMPARTIR DOCUMENTOS EN GOOGLE DRIVE
18. OPCIONES AVANZADAS DE COLABORACIÓN EN GOOGLE DRIVE
19. UTILIDADES PARA LAS APLICACIONES DE GOOGLE DRIVE
20. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GOOGLE DRIVE
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INSERTAR Y MODIFICAR ELEMENTOS EN DOCUMENTOS.
1.1. Tabla: Dar formato a una tabla compleja usando el Autoformato de tablas
1.2. Tablas: Uso del menú contextual de las tablas girando el texto en tablas
1.3. Tablas: Uso de la opción Propiedades de tabla: Opciones de tabla
1.4. Tablas: Anidar tablas y ajustar una imagen dentro de una tabla
1.5. Tablas: Convertir tabla en texto y viceversa
1.6. Columnas: Equilibrar la longitud de las columnas de un documento
1.7. Columnas: Insertar y ajustar imágenes en las columnas
2. TRABAJO AVANZADO CON DOCUMENTOS
2.1. Referencia en los documentos: notas al pie y al final del documento
2.2. Referencia en los documentos: Los Marcadores
2.3. Referencias en los documentos: Referencias cruzadas
2.4. Referencia en los documentos: Crear y modificar tablas de contenido
2.5. Documentos maestros: Crear un documento maestro
2.6. Documentos maestros: crear subdocumentos
2.7. Documentos maestros: Trabajar con un documento maestro
2.9. Macros: Insertar una macro en una barra
2.10. Macros: Ejecutar un macro
3. GESTIÓN AVANZADA DE DOCUMENTOS
3.1. Correspondencia: Crear un documento principal para combinar correspondencia
3.2. Correspondencia: Creación del origen de datos
3.3. Correspondencia: Ordenar registros
3.4. Correspondencia: Modificar el documento principal
3.5. Correspondencia: Cambiar origen de datos
3.6. Correspondencia: Combinar los datos con el documento principal
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INSERTAR Y MODIFICAR ELEMENTOS EN DOCUMENTOS.
1.1. Tabla: Dar formato a una tabla compleja usando el Autoformato de tablas
1.2. Tablas: Uso del menú contextual de las tablas girando el texto en tablas
1.3. Tablas: Uso de la opción Propiedades de tabla: Opciones de tabla
1.4. Tablas: Anidar tablas y ajustar una imagen dentro de una tabla
1.5. Tablas: Convertir tabla en texto y viceversa
1.6. Columnas: Equilibrar la longitud de las columnas de un documento
1.7. Columnas: Insertar y ajustar imágenes en las columnas
2. TRABAJO AVANZADO CON DOCUMENTOS
2.1. Referencia en los documentos: notas al pie y al final del documento
2.2. Referencia en los documentos: Los Marcadores
2.3. Referencias en los documentos: Referencias cruzadas
2.4. Referencia en los documentos: Crear y modificar tablas de contenido
2.5. Documentos maestros: Crear un documento maestro
2.6. Documentos maestros: crear subdocumentos
2.7. Documentos maestros: Trabajar con un documento maestro
2.9. Macros: Insertar una macro en una barra
2.10. Macros: Ejecutar un macro
3. GESTIÓN AVANZADA DE DOCUMENTOS
3.1. Correspondencia: Crear un documento principal para combinar correspondencia
3.2. Correspondencia: Creación del origen de datos
3.3. Correspondencia: Ordenar registros
3.4. Correspondencia: Modificar el documento principal
3.5. Correspondencia: Cambiar origen de datos
3.6. Correspondencia: Combinar los datos con el documento principal
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
09:30-14:30
09:30-14:30
09:30-14:30
09:30-14:30
Tarde
Observaciones horario: 2 de mayo no lectivo
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller o equivalente
- Título de Técnico superior o equivalente
OBJETIVO
Resolver de forma correcta y fluida las labores de gestión administrativa de las relaciones
comerciales/empresariales en lengua inglesa, desarrollando los procesos de comprensión y
expresión oral y escrita generados por esa actividad.
ARGG001PO DISEÑO GRAFICO VECTORIAL CON ADOBE ILLUSTRATOR (AVANZADO)
120
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES DESEMPLEADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS:
1. Introducción a Illustrator
2. Configuración avanzada del área de trabajo
3. Dibujo y edición de trazados
4. Organización y transformación de objetos
5. Opciones avanzadas de dibujos
6. Añadir texto
7. Las capas
8. Imágenes de mapa bits
9. Efectos especiales
10. Trabajo avanzado con colores
11. Mallas, símbolos y dibujo en perspectiva
12. Creación gráficas
13. Diseñar para la web
14. Importación y exportación de archivos
15. Impresión avanzada de documentos
16. Técnicas avanzadas: pintura interactiva y pinceles, coloreado interactivo e ilustraciones con degradado
de malla.
ARGG006PO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CON AUTOCAD
50
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. Introducción.
2. Funciones comunes.
3. Ingeniería de procesos.
4. Técnicas de racionalización del diseño mecánico.
5. Modelado de piezas en 2d.
5.1. Trazado de planos.
5.2. Estrategia de mecanizado en 2D.
5.3. Ciclos fijos de los controles numéricos.
5.4. Simulación y verificación de las trayectorias.
5.5. Introducción a la programación manual.
5.6. Realización de superficies.
5.7. Generación de superficies complejas.
5.8. Mecanizado mediante técnicas avanzadas.
6. Modelado de piezas en 3d.
6.1. Estrategias de mecanizado en 3D.
6.2. Generación del listado de averías.
6.3. Generación de fichas de fase.
6.4. Optimizaciones.
6.5. Complementos de CAD-CAM-CAE
ARGG008PO EDICION DE IMAGENES Y TRATAMIENTO MULTIMEDIA
30
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. Tratamiento informatizado de imágenes.
1.1. Conceptos básicos. Adquisición de imágenes digitales.
1.2. Entorno gráfico: Menús. Herramientas.
1.3. Área de trabajo. Resolución. Tamaño de impresión. Tamaño de pantalla. Formato.
2. Creación y edición de imágenes:
2.1. Herramientas de dibujo.
2.2. Edición y tratamiento del color.
2.3. Herramientas de selección. Efectos.
2.4. Operaciones comunes. Capas: Concepto. Creación y edición de capas.
3. Configuración de parámetros de imagen:
3.1. Tono. Saturación. Brillo. Contraste.
3.2. Formatos de imagen: Optimización de imágenes.
3.3. Configuración de la impresión.
4. Diseños interactivos y animaciones multimedia.
4.1. Introducción: El entorno gráfico.
4.2. Menús.
4.3. Barra de herramientas. Propiedades.
4.4. Herramientas de dibujo.
4.5. Tratamiento del color. Objetos. Capas.
5. El video digital.
5.1. Formatos.
5.26. Trabajo con texto:
6.1. Herramientas de edición de textos. Efectos.
6.2. Trazados vectoriales: Herramientas y opciones.. Interfaces.
ARGG008PO EDICION DE IMAGENES Y TRATAMIENTO MULTIMEDIA
30
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. Tratamiento informatizado de imágenes.
1.1. Conceptos básicos. Adquisición de imágenes digitales.
1.2. Entorno gráfico: Menús. Herramientas.
1.3. Área de trabajo. Resolución. Tamaño de impresión. Tamaño de pantalla. Formato.
2. Creación y edición de imágenes:
2.1. Herramientas de dibujo.
2.2. Edición y tratamiento del color.
2.3. Herramientas de selección. Efectos.
2.4. Operaciones comunes. Capas: Concepto. Creación y edición de capas.
3. Configuración de parámetros de imagen:
3.1. Tono. Saturación. Brillo. Contraste.
3.2. Formatos de imagen: Optimización de imágenes.
3.3. Configuración de la impresión.
4. Diseños interactivos y animaciones multimedia.
4.1. Introducción: El entorno gráfico.
4.2. Menús.
4.3. Barra de herramientas. Propiedades.
4.4. Herramientas de dibujo.
4.5. Tratamiento del color. Objetos. Capas.
5. El video digital.
5.1. Formatos.
5.2. 6. Trabajo con texto:
6.1. Herramientas de edición de textos. Efectos.
6.2. Trazados vectoriales: Herramientas y opciones.Interfaces.
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL PAPEL DEL MONITOR-ACOMPAÑANTE
1.1. Actuaciones antes del viaje.
1.2. Habilidades comunicativas y sociales.
1.3. Gestión del tiempo libre.
1.4. Legislación.
2. USUARIOS DEL TRANSPORTE ESCOLAR
2.1 Perfil del niño según su edad.
2.2. Atención a los usuarios.
3. PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
3.1. Botiquín.
3.2. Conocimiento del uso del extintor.
3.3. Incendio en personas.
3.4. Golpes y caídas.
3.5. Atropellos.
3.6. Situaciones de emergencia y evacuación.
COML018PO FUNCION LOGISTICA Y OPTIMIZACION DE COSTES
25
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA
1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste.
1.2. La función logística.
1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad.
1.4. Planificación, gestión y análisis.
1.5. Nivel de servicio y costes en logística.
1.6. El nivel de servicio.
1.7. Indicadores del nivel de servicio:
1.7.1. Volumen.
1.7.2. Coste/productividad.
1.7.3. Margen.
1.7.4. Riesgo.
1.7.5. Satisfacción del cliente.
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN:
2.1. Los costes logísticos y su estructura: fijos y variables.
2.2. Coste de la tenencia del Stock.
2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc.
2.4. Indicadores de coste.
2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste.
2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando.
2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa.
3. OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE:
3.1. Criterios generales de optimización.
3.2. El sistema logístico integral.
3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística.
3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones.
3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización.
3.6. Optimación continua
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. ESCAPARATISMO: CARACTERÍSTICA Y CRITERIO DE ELECCIÓN
2. EL ESCAPARATE COMO RECLAMO: FACTOR DIFERENCIADOR CON OTROS PUNTOS DE VENTA
3. REQUISITOS DE UNA BUENA EXPOSICIÓN EN ESCAPARATE
4. PUBLICIDAD: DEFINICIÓN, HISTORIA Y OBJETIVO
5. EL SLOGAN Y LA MARCA: TIPOS Y CLASES
6. CARTELÍSTICA: SUS TÉCNICAS
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y DECORACIÓN.
2. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
2.1. El visual merchandising. Reglas básicas del visual merchandising.
2.2. Las imágenes. 2.3. El color.
2.4. Criterios de distribución y presentación del producto.
3. MOBILIARIO Y ELEMENTOS
3.1. Introducción. 3.2. Tipos de mobiliario. 3.3. Utilería.
3.4. Rotación de la mercadería.
4. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
4.1. Introducción. 4.2. La distribución.
4.3. Recorrido del cliente. 4.4. Proporciones del espacio.
5. LA ATMÓSFERA EN LOS ESPACIOS DE VENTA
5.1. Introduccion. 5.2. Efectos visuales.
5.3. Marketing sensorial.5.4. Estilos decorativos.
5.5. Clasificación del espacio.
6. MONTAJE DE UNA PRESENTACIÓN VISUAL
6.1. Introducción. 6.2. La composición.
6.3. Peso visual. 6.4. Introducción.
6.5. Formas de iluminación. 6.6. Sombras y color.
7. MONTAJE DE STAND
7.1. Montaje de stand.
7.2. Diseño y distribución del espacio.
7.3. Publicidad, soportes publicitarios.
8. PUBLICIDAD EN INTERIORES Y EXTERIORES
8.1. Introducción.
8.2. Fachadas, escaparates y entradas.
8.3. Publicidad exterior. 8.4. El logotipo.
9. ELECCIÓN DE MATERIALES ADECUADOS
9.1. Introducción. 9.2. Materiales en el diseño del local.
9.3. Madera. 9.4. Vidrios. 9.5. Metal. 9.6. Sintéticos, plásticos.
10. COMPOSICIÓN DEL PROYECTO TÉCNICO
10.1. Planteamiento del proyecto.
10.2. Fases de la planificación.
10.3. Esquema de la planificación del proyecto.
11. ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE TIENDAS
11.1. Ir de compras. 11.2. Los nuevos comercios.
11.3. Tipos de negocios.
COMM056PO MARKETING DE DESTINOS TURISTICOS EN INTERNET
50
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS
2. INTERNET Y TURISMO
3. MARKETING EN INTERNET
3.1. Marketing turístico fragmentando productos.
3.2. Aplicaciones Internet.
4. COMUNICACIÓN 2.0
4.1. Intranet.
4.2. Extranet.
4.3. Foros.
4.4. Wikis.
4.5. Blog.
4.6. Redes Sociales.
5. DISEÑO WEB DE DESTINOS TURÍSTICOS
5.1. Fases de creación de una web.
5.2. Características de un sitio web turístico.
5.3. La apariencia de las páginas.
5.4. Interactividad.
5.5. La importancia del diseño.
6. RECURSOS WEB MARKETING
6.1. SEO.
6.2. SEM.
6.3. Blogs.
6.4. Redes sociales.
6.5. Analítica web.
COMM061PO POSICIONAMIENTO EN LA WEB PARA EL EMPRENDIMIENTO
90
17/04/2023
05/06/2023
AULA VIRTUAL
FUENLABRADA
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario: Último día del curso el horario será de 18:00-20:30 horas. No serán lectivos del 3 al 6 de abril ni 1, 2 y 15 de mayo. Ultimo día el horario será de 18:00-20:30 horas
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS:
1. CÓMO POSICIONAR PÁGINAS WEB CUANDO SE EMPRENDE UN NEGOCIO
1.1. Posicionamiento en buscadores de empresas de nueva creación.
1.1.1. Buscadores y directorios.
1.1.2. Relevancia de los resultados.
1.1.3. Tráfico cualificado.
1.1.4. Técnicas penalizables de posicionamiento.
1.2. Palabras clave.
1.2.1. La importancia de las palabras clave.
1.2.2. Analizar el tráfico que recibe el sitio web.
1.3. ¿Dónde utilizar las palabras clave?
1.3.1. Dominio y URL.
1.3.2. El título de la página. Encabezados y texto de la página.
1.3.3. Las etiquetas meta.
1.4. Enlaces (I).
1.4.1. Enlaces internos.
1.4.2. Conseguir enlaces externos. Alta en directorios
2. EL EMPRENDEDOR COMO ANALISTA WEB: CÓMO DISEÑAR UNA WEB Y MEDIR EL TRÁFICO
CON GOOGLE ANALYTICS
2.1. Diseño y Usabilidad de la página Web del nuevo negocio Online.
2.1.1. Pasos previos al diseño web: dominio, hosting, etc.
2.1.2. Cómo elegir un proveedor para un diseño web a medida.
2.1.3. Prácticos: Aplicaciones de software disponibles.
2.1.4. Caso real: Virtual Shop.
2.1.5. Estructura del negocio online: BackOffice y Frontoffice.
2.1.6. Caso Real: Concepción de un negocio online.
2.1.7. Caso práctico resuelto.
2.2. Gestión de Blog Corporativo.
2.2.1. Cómo adecuar los contenidos para fidelizar al cliente.
2.2.2. El Blog en la estrategia online: Facebook Connect, etc.
2.2.3. Cómo crear un blog con Blogger, paso a paso.
2.2.4. Cómo crear un blog con Wordpress, paso a paso.
2.2.5. Caso práctico resuelto.
2.3. Marketing 3.0.
2.3.1. Value Management: Prepararse para el Marketing 3.0.
2.3.2. Co-Creation: El cliente como creador del producto.
2.3.3 Comunidades 3.0: Comunicación Cliente-Cliente.
2.3.4. Creación de campañas de Comunicación en la Web Semántica
COMM080PO TECNICAS DE PAQUETERIA Y ENVOLTORIO DEL REGALO
20
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. TÉCNICAS DE EMBALAJE Y EMPAQUETADO
1.1. Técnicas de embalaje y envoltorios.
1.2. Técnicas de empaquetado.
1.3. Personalización del envoltorio.
2. CONOCIMIENTO DEL PRODUCTO
2.1. Diferenciación de artículos/ gama de artículos.
2.2. Manipulación y estética de la presentación final de los productos.
2.3. Los colores.
2.4. Las formas.
2.5. El envoltorio.
2.6. Acabados decorativos con papel.
3. TIPOS DE ENVOLTORIOS CON DIFERENTES TEXTURAS
3.1. Cajas con regalos.
3.2. Carpetas.
3.3. Envoltorios duros.
3.4. Materiales y recursos para decoración.
3.5. Tipos de lazos.
3.6. Cintas.
4. NUEVAS TENDENCIAS.
COMM091PO SOCIAL MEDIA MARKETING Y GESTION DE LA REPUTACION ONLINE
40
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. LAS REDES SOCIALES EN LA EMPRESA. Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Xing, Twitter.
Beneficios .Como integrar las Redes Sociales en la Estrategia corporativa. Canales Adecuados. Medir el
Impacto.
2. LA CREACIÓN DE CONTENIDOS SOCIALES . Paginas web 2.0 . Los Blogs. Integración de plataforma
en la web. Video y Fotografía. MARKETING ON-LINE. Introducción. Social Media Marketing.
3. SMO. Herramientas básicas. Herramientas de gestión. Herramientas de multiposting. Herramientas de
gestión integral. Herramientas de monitorización integral. Nuevo Consumidor . Detectar tendencias .
Publicidad en los Medios Sociales. Cómo medir acciones on-line.
4. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES . ¿Qué es? Cómo funciona un buscador .Factores “On the
page” .Factores “Off the page”
5. GESTIÓN DE CONTENIDOS EN COMUNIDADES VIRTUALES. Introducción. Importancia de los
contenidos. Tipos de comunidades. Tipos de contenidos. Gestión de contenidos en la red.
6. EL COMUNITY MANAGER. El responsable de la comunidad virtual. Funciones. Creación, gestión,
moderación y dinamización de una comunidad. Contenidos comerciales y comunidades comerciales. Las 3
leyes de las comunidades virtuales. La confianza. Aspectos legales y propiedad intelectual.
7. REPUTATION MANAGEMENT: GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN ON-LINE CONTENIDOS TEÓRICOS:
Introducción. ¿Qué es el ORM? Plan de reputación on-line. Análisis. Diagnóstico. Plan y gestión de
activos. Monitorización. Desarrollo e implementación del plan. Plan de comunicación. El mapa de
públicos/GDI . Construcción de contenidos en función de los grupos de interés. Táctica de activos. Análisis
de la estrategia de portavocía on-line. Amenazas en la estrategia
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CREACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL.
1.1. Introducción a la tienda virtual.
1.2. Tipo de nombres de dominio. Como elegir un nombre.
1.3. Tipos de Hosting Web. Como elegir un Hosting.
1.4. Contratación de Dominios y Hosting web.
1.5. Instalación de Prestashop.
1.6. Personalización del aspecto de Prestashop mediante plantillas.
2. GESTIÓN DE TIENDA VIRTUAL.
2.1. Introducción al comercio virtual.
2.2. Configuración General.
2.3. Categorías / Productos.
2.4. Módulos de pago.
2.5. Módulos de envío.
2.6. Clientes y Pedidos.
2.6.1. Detalles y gestión de clientes.
2.6.2. Detalles y gestión de pedidos.
2.7. Configuración de los usuarios.
2.8. Copias de seguridad.
3. GESTIÓN DE TIENDA VIRTUAL.
3.1. Atributos de productos.
3.2. Grupo de precios.
3.3. Impuestos I.V.A.
3.4. Idiomas y traducciones.
3.6. Operaciones con módulos.
3.6.1. Mover y trasladar módulos.
3.6.2. Instalar nuevos módulos.
3.7. Importar datos de productos.
3.8. Actualización de la versión.
4. CÓMO CONSEGUIR MÁS CLIENTES.
4.1. Exponer adecuadamente los productos en la tienda virtual.
4.2. Posicionamiento en Google y optimización SEO.
4.2.1. Optimización interna de los textos.
4.2.2. Creación de enlaces. Link building.
4.2.3. Búsqueda de enlaces externos.
4.2.4. Directorios.
4.2.5. Utilización de las Estadísticas de Búsqueda de Google.
4.3. Pago por clic Google Adword.
4.3.1. Cómo funciona el pago por clic en Adword.
4.3.2. Herramienta para palabras clave.
4.4. Promoción en redes sociales.
4.4.1. Promoción del negocio en Youtube, Facebook, etc.
4.5. Analizar la rentabilidad de las acciones de marketing.
4.5.1. Estadísticas con Google Analytics.
4.5.2. Darse de alta e instalar Google Analytic.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. MORFOLOGÍA.
2. SINTAXIS.
3. UTILIZACIÓN DE LA FONÉTICA.
4. APLICACIÓN DE VOCABULARIO.
5. MANEJO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. MORFOLOGÍA.
2. SINTAXIS.
3. UTILIZACIÓN DE LA FONÉTICA.
4. APLICACIÓN DE VOCABULARIO.
5. MANEJO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUSITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. MORFOLOGÍA.
2. SINTAXIS.
3. UTILIZACIÓN DE LA FONÉTICA.
4. APLICACIÓN DE VOCABULARIO.
5. MANEJO DE ESTRUCTURAS GRAMATICALES.
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RESTAURACIÓN
1.1. Diferentes tipos de empresas de restauración
1.2. La oferta dependiendo de la ubicación geográfica
2. CREACIÓN DE CARTAS Y MENÚS
2.1. El concepto gastronómico
2.2. Diseño e imagen de la carta
2.3. Pasos para la elaboración de la carta
2.4. El equilibrio entre platos
2.5. La composición de menús, dietas equilibradas
2.6. Planificación de menús semanales y menús diarios.
2.7. Aprovechamiento de productos.
3. CREACIÓN DE CARTAS DE VINOS Y MENÚS ESPECIALES.
3.1. Clasificación de las principales D.O. españoles e internacionales
3.2. Composición de una carta sencilla de vinos.
3.3. Adaptación de la carta de vinos al concepto del menú.
3.4. Elaboración de menús especiales para eventos.
4. ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UNA POLÍTICA DE PRECIOS
4.1. Fijación del precio de venta
4.2. Los costes
4.3. Determinación de los costes
4.4. Valor del producto en los clientes.
4.5. La competencia.
5. INGENIERÍA DE MENÚS: POPULARIDAD Y RENTABILIDAD
5.1. Menú Engineering. Popularidad y Rentabilidad de los platos
5.2. Escandallo o rendimiento de un producto
5.3. El neuromárketing
HOTR029PO EL SERVICIO DE COMIDAS EN CENTROS SANITARIOS Y SOCIOSANITARIOS
100
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL SERVICIO DE COMID AS
1.1. Introducción.
1.2. Concepto de restauración colectiva.
1.2.1. Restauración directa.
1.2.2. Restauración diferida.
1.3. La importancia del servicio de comidas.
1.4. La contaminación de los alimentos:
1.4.1. Toxiinfecciones alimentarias.
1.4.2. Plato testigo.
1.5. Normativa de higiene alimentaria.
1.5.1. La higiene de los productos alimenticios.
2. EMPLATADO DE COMIDAS
2.1. Introducción.
2.2. Sistemas de gestión de cocina.
2.2.1. Sistema descentralizado.
2.2.2. Sistema centralizado.
2.2.3. Comparación entre ambos sistemas.
2.3. La Cocina Central.
2.4. El emplatado.
2.4.1. Emplatado en línea de producción caliente.
2.4.2. Emplatado en línea de producción fría.
2.5.6. Termo
2.6. La cinta de emplatado
2.7. Bandejas
2.8. Carros
3. MONTAJE DE MESAS EN COMEDOR
3.1 Características del comedor
3.2 El local, mobiliario y maquinaria
3.3 Mise en place: organización y ordenación de ingredientes.
3.4 Montaje de mesas
4. EL SERVICIO DE COMEDORES
4.1. Normas de protocolo
4.2 La carta
4.4 Mecánica del servicio
4.5 Tipos de servicio
5. MODALIDADES DEL SERVICIO
5.1 El menú a la carta
5.2 El menú concertado
5.3 El banquete
5.4 El servicio de desayuno
5.5 Buffet
5.6 Coctel
5.7 Catering
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. HISTORIA Y GEOGRAFÍA DEL VINO.
1.1. Historia del vino.
1.2. La geografía vinícola española: el I.N.D.O. y las D.O.
2. PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE VINOS, AGUARDIENTES Y LICORES.
2.1. Presentación y cata de vinos.
2.2. Elaboración de vinos blancos, tintos, rosados y claretes.
2.3. Elaboración de vinos espumosos y gasificados.
2.4. Elaboración de licores.
2.5. Vinos de licor.
2.6. Vinos varietales.
2.7. Otros aguardientes de vino.
2.8. El Cognac y el Armagnac.
2.9. Aguardientes de sidra.
2.10. Aguardientes de tubérculos y cereales.
2.11. El ron y el tequila.
2.12. Otras bebidas. La cerveza.
2.13. Cata de destilado
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. RECEIVING CLIENTS, WELCOMING AND SEATING / RECIBIR, DAR LA BIENVENIDA Y SITUAR A
NUESTROS CLIENTES
6.1. Useful expressions and vocabulary / vocabulario y expresiones útiles
6.2. Grammar points / puntos gramaticales
6.3. Practice in context / práctica en su contexto
2. PRESENTING INFORMATION, ADVISING AND RECOMMENDING / PRESENTAR INFORMACIÓN,
ACONSEJAR Y RECOMENDAR
3. EXPLAINING AND INSTRUCTING: EXPLAINING DISHES AND DRINKS / EXPLICACIONES E
INSTRUCCIONES: PREPARACIÓN DE PLATOS Y BEBIDAS
4. APERITIVOS. TAKING ORDERS / TOMAR LA COMANDA APERITIFS.
5. ENTRADAS. TAKING ORDERS / TOMAR LA COMANDA STARTERS
6. PLATOS PRINCIPALES. TAKING ORDERS / TOMAR LA COMANDA MAIN COURSES.
7. POSTRES. TAKING ORDERS / TOMAR LA COMANDA DESSERTS
8. BEBIDAS. TAKING ORDERS / TOMAR LA COMANDA TABLE DRINKS
9. MONEY MATTERS / EL COBRO Y EL PAGO
10. FAREWELLS-CUSTOMERS ARE LEAVING / DESPEDIDAS
11. TAKING PHONE CALLS. RESERVATIONS / RECIBIR LLAMADAS TELEFÓNICAS. RESERVAS.
12. GIVING DIRECTIONS: INDOORS AND OUTSIDE. / DIRECCIONES: EN EL INTERIOR Y EN EL
EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO
13. MENÚS, LEAFLETS, LETTERS AND FAXES / MENÚS, FOLLETOS, CARTAS Y FAXES
14. COMPLAINTS AND APOLOGIES / RECLAMACIONES Y DISCULPAS
HOTR055PO PLANIFICACION DE MENUS Y DIETAS ESPECIALES
20
PRESENCIAL
FUENLABRADA
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. NUTRICIÓN Y BUENOS HÁBITOS.
1.1 Dietética y nutrición: conceptos básicos
1.2. Alimentos, nutrientes y dietética.
1.3. Alimentación saludable
1.4. La dieta: factor ambiental, cultural y económico.
1.5. Hábitos, modos y comportamiento alimentario.
1.6. Planificación dietética de la carta y marketing alimentario.
1.7. Segmentos de mercado y oferta dietética.
2. REALIZACIÓN DE DIETAS.
2.1. Tipos de dietas y menús.
2.2. Niños y adolescentes.
2.3. Planificación de la dieta en adultos.
2.4. Tercera edad.
2.,5. Dietas alternativas: dietas vegetarianas, macrobióticas, disociadas.
2.6. Dietas y planificación de menús para colectivos específicos.
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES
1.1. Estructuras organizativas y funcionales
1.2. Turismo para todos
1.3. Regulaciones y normativas
1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos
2. LA ANIMACIÓN Y SUS RESPONSABLES, LOS ANIMADORES
2.1. ¿Qué es la animación? Concepto y antecedentes
2.2. Objetivos y situación de la animación turística
2.3. Los animadores, ¿quiénes somos?
2.4. Clasificación, características y cualidades del animador
2.5. Formación y capacitación
2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo
3. ELEMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN DEPARTAMENTO DE ANIMACIÓN
3.1. La organización en el departamento de animación
3.2. Relaciones con otros departamentos
3.3. Espacios y recursos humanos
3.4. Recursos económicos
4. LA ORGANIZACIÓN, DESARROLLO Y CONTROL DE ACTIVIDADES
4.1. Diseño de los programas de animación
4.2. Herramientas para la organización del programa
4.3. Tipos de programas de animación
4.4. Temporalización de programas y actividades
4.5. La evaluación en los procesos de animación
4.6. Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades
5. DINÁMICA Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS
5.1. Grupo, fases y clasificación
5.2. Los roles en el desarrollo del grupo
5.3. Líder y liderazgo
5.4. El logro de dinamizar un grupo
5.5. ¿Qué entendemos por dinámica de grupos?
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:00
18:00-21:00
18:00-21:00
18:00-21:00
Observaciones horario: No lectivos 1 y 2 de mayo
Contenidos
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Arquitectura de RMI.
1.2. Clases asociadas a RMI.
1.3. Pasos a seguir en la construcción de aplicaciones con RMI.
2. EL MODELO DE FACTORÍAS EJEMPLOS DE PROGRAMACIÓN
2.1. Java IDL.
2.2. La implementación de Corba-IIOP en Java.
2.3. El estándar Corba.
2.4. Diferencias y semejanzas entre Corba y RMI.
3. EL API CORBA DE JAVA 2: ORG.OMG
3.1. Corba y ORG.
3.2. OMG.cosnaming.
3.3. El protocolo IIOP.
3.4. Construcción de una aplicación básica con Java IDL.
3.5. El lenguaje de definición de interfaces (IDL).
4. CAMBIOS EN EL SERVICIO DE NOMBRES
4.1. Ejemplo de conversión.
4.2. Restricciones en la conversión de aplicaciones.
4.3. El servicio de nombres jndi.
4.4. Explorando los principios de diseño de la orientación a objetivos y los patrones de diseño
4.5. Utilización de los patrones de comportamiento, creación y estructurales.
5. INTRODUCCIÓN A LOS PATRONES J2EE
5.1. Utilización de patrones para la capa de integración.
5.2. Utilización de patrones para capa presentation-to-business.
5.3. Utilización de patrones para capa indra-business.
5.4. Utilización de patrones para capa micro presentación.
5.5. Utilización de patrones para capa macro presentación.
5.6. Explorando antipatrones.
6. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ARQUITECTURA
6.1. Guías y heurísticas del desarrollo de arquitecturas de sistemas.
6.2. Descripción del proceso de desarrollo del software.
6.3. Diferencias entre el desarrollo local de objeto y el desarrollo distribuido de objetos.
7. OPTIMIZACIÓN DE LA CAPA INTERNA Y DE LA COMUNICACIÓN ENTRE CAPAS
7.1. Analizando requisitos de la calidad de servicio quality-of-service.
7.2. Construcción de un prototipo.
7.3. Descripción servidores basados en tecnología J2EE.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
Observaciones horario: No lectivo el 20 de marzo.
Contenidos
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCIÓN.
1. EL PROCESO DE DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO EN BASES DE DATOS.
1.1 Definición del proceso de data mining .
1.2 Análisis de las fases del proceso de acuerdo a CRISP-DM: o Compresión del problema o Comprensión
de los datos o Preparación de los datos o Modelado o Evaluación o Implantación.
2. EL CICLO DE DATA MINING: FASES Y TIPOS DE PROBLEMAS.
2.1 Tipos de problemas.
2.1.1. Descriptivos o asociación o clustering.
2.1.2. Predictivos o clasificación.
2.2 Implicaciones de los datos, dominios, técnicas en las fases del proceso
2.3 Casos de uso.
3. TÉCNICAS DE DATA MINING.
3.1 Clasificación o Arboles de decisión o Naive Bayes
3.2 Clustering o K-means o EM
3.3 Asociacion o A priori UNIDAD 4 CONSOLIDACIÓN DE DATA MINING.
3.4 Presentación de un caso practico
3.5 Aplicación del proceso CRISP-Dm
3.6 Elaboración de un plan de proyecto
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario: Los dos primeros días el horario del curso será de 17:45-21:30 horas. No serán lectivos 1, 2 ni 15 de mayo.
Contenidos
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES CON JAVA
1.1. Enseñar las características del lenguaje JAVA
1.2. Bibliotecas básicas
1.3. Programación orientada a objetos
1.4. Instalación del entorno de desarrollo JDK
1.5. Edición, compilación y ejecución de programas
1.6. Variables, tipos, clases y objetos
1.7. Sentencias de control de flujo de datos
1.8. Significado y uso del mecanismo de eventos
1.9. Formas de gestionar los eventos en JAVA
1.10. Interfaz gráfico de usuario (GUI)
2. PROGRAMACIÓN DE SOCKETS
2.1. Funciones de uso
2.2. Manejo de Sockets
2.3. Creación de Streams de entrada y salida
2.4. Utilización de TCP y UDP
2.5. Mínimo cliente SMTP
2.6. Servidor de Eco
2.7. Mínimo servidor y mínimo cliente TCP/IP
2.8. Servidor simple de http
3. DISEÑO DE APLICACIONES DISTRIBUIDAS
3.1. Programación de Servlets
3.2. Desarrollo de páginas activas de servidor mediante JSP
3.3. Conceptos básicos sobre el desarrollo de aplicaciones Web
3.4. Conceptos básicos sobre Servlets.
3.5. Componentes principales de un Servlet
3.6. Ciclo de vida de un Servlet
3.7. Conceptos básicos de JSP
3.8. Intercambio de información con el navegador
3.9. Conectividad con base de datos
3.10. Diseño y utilización de páginas JSP
IFCD043PO PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES ORIENTADAS A OBJETOS
60
29/05/2023
26/06/2023
AULA VIRTUAL
FUENLABRADA
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario:
Contenidos
Contenidos:
1. DISEÑO Y PROGRAMACIÓN
1.1. Diseño y programación.
1.2. Instalación.
1.3. Configurar la instalación.
1.4. Crear bases de datos.
1.5. Tablas
1.6. Relaciones.
1.7. Propiedades de tabla.
1.8. Índices.
1.9. El lenguaje SQL (I).
1.10. El lenguaje SQL (II).
1.11. El lenguaje SQL (III).
1.12. Vistas.
1.13. Procedimientos almacenados (I).
1.14. Procedimientos almacenados (II).
1.15. Procedimientos almacenados (III).
1.16. Funciones definidas por el usuario.
1.17. Desencadenadores (triggers).
1.18. Integración CLR.
2. ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR
2.1. Administración.
2.2. Propiedades de servidor y de base de datos.
2.3. Esquemas.
2.4. Seguridad (I).
2.5. Seguridad (II).
2.6. Copias de seguridad.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
CONTENIDOS:
Contenidos teórico-prácticos: (130 HORAS)
- Introducción a JavaScript.
- Programación básica: Variables. Tipos de variables. Operadores. Estructuras de control
de flujo. Funciones y propiedades básicas
- Programación avanzada: Funciones. Ámbito de las variables. Sentencias break y continue.
Otras estructuras de control
- DOM: Árbol de nodos. Tipos. Acceso directo a los nodos. Creación y eliminación. Acceso
directo a los atributos XHTML.
- Eventos: Modelos. Modelo básico de eventos. Obteniendo información del evento (objeto
event)
- Formularios: Propiedades básicas. Utilidades básicas. Validación.
- Utilidades: Relojes, contadores e intervalos de tiempo, calendario, Tooltip, Menú
desplegable, Lightbox, etc.
- Detección y corrección de errores en distintos navegadores.
Contenidos teórico-prácticos: (30 HORAS)
- Introducción: Instalación, despliegue, conceptos, etc.
- Componentes
- API: componentes y servicios API
- Ionic nativo- Storage -- Temas -- Ionicons -- CLI
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
CONTENIDOS:
Contenidos teórico-prácticos: (130 HORAS)
- Introducción a JavaScript.
- Programación básica: Variables. Tipos de variables. Operadores. Estructuras de control
de flujo. Funciones y propiedades básicas
- Programación avanzada: Funciones. Ámbito de las variables. Sentencias break y continue.
Otras estructuras de control
- DOM: Árbol de nodos. Tipos. Acceso directo a los nodos. Creación y eliminación. Acceso
directo a los atributos XHTML.
- Eventos: Modelos. Modelo básico de eventos. Obteniendo información del evento (objeto
event)
- Formularios: Propiedades básicas. Utilidades básicas. Validación.
- Utilidades: Relojes, contadores e intervalos de tiempo, calendario, Tooltip, Menú
desplegable, Lightbox, etc.
- Detección y corrección de errores en distintos navegadores.
Contenidos teórico-prácticos: (30 HORAS)
- Introducción: Instalación, despliegue, conceptos, etc.
- Componentes
- API: componentes y servicios API
- Ionic nativo- Storage -- Temas -- Ionicons -- CLI
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
CONTENIDOS:
Contenidos teórico-prácticos: (130 HORAS)
- Introducción a JavaScript.
- Programación básica: Variables. Tipos de variables. Operadores. Estructuras de control
de flujo. Funciones y propiedades básicas
- Programación avanzada: Funciones. Ámbito de las variables. Sentencias break y continue.
Otras estructuras de control
- DOM: Árbol de nodos. Tipos. Acceso directo a los nodos. Creación y eliminación. Acceso
directo a los atributos XHTML.
- Eventos: Modelos. Modelo básico de eventos. Obteniendo información del evento (objeto
event)
- Formularios: Propiedades básicas. Utilidades básicas. Validación.
- Utilidades: Relojes, contadores e intervalos de tiempo, calendario, Tooltip, Menú
desplegable, Lightbox, etc.
- Detección y corrección de errores en distintos navegadores.
Contenidos teórico-prácticos: (30 HORAS)
- Introducción: Instalación, despliegue, conceptos, etc.
- Componentes
- API: componentes y servicios API
- Ionic nativo
Storage
- Temas
- Ionicons
- CLI
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Criterios de acceso del alumnado:
Nivel académico o de conocimientos generales:
Título de FP Grado superior (preferentemente informática), bachillerato o equivalente.
Conocimientos generales: Conocimientos de algún lenguaje de programación.
Contenidos teórico-prácticos: (130 HORAS)
- Introducción a JavaScript.
- Programación básica: Variables. Tipos de variables. Operadores. Estructuras de control
de flujo. Funciones y propiedades básicas
- Programación avanzada: Funciones. Ámbito de las variables. Sentencias break y continue.
Otras estructuras de control
- DOM: Árbol de nodos. Tipos. Acceso directo a los nodos. Creación y eliminación. Acceso
directo a los atributos XHTML.
- Eventos: Modelos. Modelo básico de eventos. Obteniendo información del evento (objeto
event)
- Formularios: Propiedades básicas. Utilidades básicas. Validación.
- Utilidades: Relojes, contadores e intervalos de tiempo, calendario, Tooltip, Menú
desplegable, Lightbox, etc.
- Detección y corrección de errores en distintos navegadores.
Contenidos teórico-prácticos: (30 HORAS)
- Introducción: Instalación, despliegue, conceptos, etc.
- Componentes
- API: componentes y servicios API
- Ionic nativo
Storage
- Temas
- Ionicons
- CLI
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. Firma electrónica / firma digital.
2. Tipos de certificados:
2.1. Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)
2.2. Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo
SSL- ofrecida por Microsoft).
2.3. Certificados Canalizadores.
2.4. Certificados de Correo Electrónico.
2.5. Certificados de Valoración de páginas WEB.
2.6. Certificados de Sello, Fecha y Hora
3. Sistemas de seguridad en la empresa.
3.1. Sistemas pasivos y reactivos.
3.2. Suplantación o spoofing:
3.2.1. SET (Secure Electronic Transaction).
3.2.2. PGP (Enterprise Security).
3.2.3. SSL (Secure Socket Layout).
1. FUNDAMENTOS DE REDES.
1.1. Introducción.1.2. Tipos de redes. 1.3. Topologías de Lan.
1.4. Componentes básicos de conectividad. 1.5. El modelo de referencia OSI.
1.6. Conjunto de protocolos TCP/IP. 1.7. Utilidades TCP/IP.
1.8. Servicios de red. 1.9. Configuración de los clientes de red.1.10. Acceso a recursos de la red.
2. CONFIGURING, MANAGING AND MAINTAINING WINDOWS SERVER 2008 SERVERS
2.1. Introducción a las tareas administrativas en Windows Server 2008.
2.2. Creación de cuentas de usuario y equipo en Directorio Activo.
2.3. Creación de grupos y unidades organizativas.
3. CONFIGURING AND TROUBLESHOOTING A WINDOWS SERVERS 2008 NETWORK INFRASTRUCTURE
3.1. Instalación y Configuración de Servidores.
3.2. Configuración y solución de problemas de DNS.
3.3. Configuración y administración de Wins.
3.4. Configuración y solución de problemas de DHCP.
4. CONFIGURING WINDOWS SERVER 2008 DIRECTORIO ACTIVO DOMA DOMAIN SERVICES.
4.1. Instalación y Configuración de los servicios de dominio de Directorio Activo.
4.2. Configuración de DNS para AD DS.
4.3. Configuración de los objetos de Directorio Activo y las confianzas.
4.4. Configuración de los Sitios de Directorio Activo y la replicación.
5. DESIGNING AND DEPLOYING MESSAGING SOLUTIONS WITH MICROSOFT EXCHANGE SERVER 2010.
5.1. Introducción al Diseño de una implementación de Microsoft Exchange Server 2010.
5.2. Diseño de la integración de Exchange Server 2010 con la infraestructura actual.
5.3. Planificación y Despliegue de Servicios de buzones.
5.4. Planificación y Despliegue de Servicios de Acceso de cliente en Exchange Server 2010.
6. CONFIGURING, MANAGING AND TROUBLESHOOTING MICROSOFT EXCHANGE SERVER 2010. 6.1. Implementación de Microsoft Exchange Server 2010.
6.2. Configuración de Buzones. 6.3. Administración de Objetos Destinatarios.
6.4. Administración del Acceso de Cliente.
6.5. Implementación de Backup y Restauración.
1. FUNDAMENTOS DE REDES.
1.1. Introducción.1.2. Tipos de redes. 1.3. Topologías de Lan.
1.4. Componentes básicos de conectividad. 1.5. El modelo de referencia OSI.
1.6. Conjunto de protocolos TCP/IP. 1.7. Utilidades TCP/IP.
1.8. Servicios de red. 1.9. Configuración de los clientes de red.1.10. Acceso a recursos de la red.
2. CONFIGURING, MANAGING AND MAINTAINING WINDOWS SERVER 2008 SERVERS
2.1. Introducción a las tareas administrativas en Windows Server 2008.
2.2. Creación de cuentas de usuario y equipo en Directorio Activo.
2.3. Creación de grupos y unidades organizativas.
3. CONFIGURING AND TROUBLESHOOTING A WINDOWS SERVERS 2008 NETWORK INFRASTRUCTURE
3.1. Instalación y Configuración de Servidores.
3.2. Configuración y solución de problemas de DNS.
3.3. Configuración y administración de Wins.
3.4. Configuración y solución de problemas de DHCP.
4. CONFIGURING WINDOWS SERVER 2008 DIRECTORIO ACTIVO DOMA DOMAIN SERVICES.
4.1. Instalación y Configuración de los servicios de dominio de Directorio Activo.
4.2. Configuración de DNS para AD DS.
4.3. Configuración de los objetos de Directorio Activo y las confianzas.
4.4. Configuración de los Sitios de Directorio Activo y la replicación.
5. DESIGNING AND DEPLOYING MESSAGING SOLUTIONS WITH MICROSOFT EXCHANGE SERVER 2010.
5.1. Introducción al Diseño de una implementación de Microsoft Exchange Server 2010.
5.2. Diseño de la integración de Exchange Server 2010 con la infraestructura actual.
5.3. Planificación y Despliegue de Servicios de buzones.
5.4. Planificación y Despliegue de Servicios de Acceso de cliente en Exchange Server 2010.
6. CONFIGURING, MANAGING AND TROUBLESHOOTING MICROSOFT EXCHANGE SERVER 2010. 6.1. Implementación de Microsoft Exchange Server 2010.
6.2. Configuración de Buzones. 6.3. Administración de Objetos Destinatarios.
6.4. Administración del Acceso de Cliente.
6.5. Implementación de Backup y Restauración.
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. OBJETOS EN 3D
2. MALLAS Y SUPERFICIES
3. SISTEMA DE COORDENADAS
4. VISTAS EN 3D
5. VENTANAS MÚLTIPLES
6. IMPRESIÓN DEL DIBUJO
7. SÓLIDOS
8. TRABAJANDO CON SÓLIDOS
9. CORTAR Y SECCIONAR
10. MODIFICACIÓN DE CARAS
11. MODELIZADO DE OBJETOS
12. MATERIALES Y ESCENAS
13. FONDOS Y PAISAJES
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA.
2. CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA.
2.1. Entorno de trabajo: aspecto.
2.2. Barra de menús desplegables.
2.3. Barra de estado.
2.4. Zoom.
2.5. Dibujo en 2D.
2.6. Trabajar con el área de dibujo y gestión de ficheros: Introducción a los sistemas de puntos y
coordenadas.
2.7. Ajustes iniciales.
2.8. Control de visión del dibujo.
2.9. Cerrar una sesión de trabajo.
3. CREACIÓN DE GEOMETRÍAS SENCILLAS.
3.1. Órdenes habituales de dibujo: Trazar líneas.
3.2. Elementos básicos (puntos, rectángulos, círculos, etc).
3.3. Borrar objetos.
3.4. Sombreado y edición de elementos.
3.5. Fichero de intercambio de dibujos.
3.6. Modos de referencia: referencias externas.
3.7. Rastreos.
3.8. Parámetros de ayuda.
3.9. Selección de objetos.
3.10. Designación.
3.11. Líneas y capas.
4. INTRODUCCIÓN A LAS GEOMETRÍAS COMPLEJAS.
4.1. Escribir textos. Estilos.
4.2. Modificación.
4.3. Campos. Tablas.
4.4. Creación, uso y gestión de bloques y atributos.
5. IMPRESIÓN.
5.1. Imprimir un dibujo.
5.2. Configurar la impresión.
5.3. Vista preliminar.
5.4. La impresión de planos: escala de impresión y estilos de trazado.
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER
2. CREAR SITIOS WEB
3. DISEÑO DE PÁGINAS WEB
4. INTRODUCIR TEXTO
5. TRABAJO CON VÍNCULOS
6. INSERTAR IMÁGENES
7. CAPAS Y TABLAS
8. DIVISIÓN EN MARCOS
10. ELEMENTOS MULTIMEDIA
11. OTROS EFECTOS
12. PUBLICAR EL SITIO WEB
IFCT055PO GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
150
AULA VIRTUAL
MADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES DESEMPLEADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
09:30-14:30
09:30-14:30
09:30-14:30
09:30-14:30
09:30-14:30
Tarde
Observaciones horario: No lectivos del 11 al 15 de abril ni el 2 y 16 de mayo
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE.
1.1. Conceptos generales de ingeniería del software.
1.1.1. Conceptos generales.
1.1.2. Definiciones.
1.1.3. Ciclo de vida del software.
2. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE.
2.1. Introducción a la gestión de proyectos informáticos.
2.1.1. Conceptos: Objetivos. Temporalidad. Presupuesto. Ciclo de vida de un producto informático.
Especificaciones del Proyecto. El Director del Proyecto. Tipos de Proyectos. Organización de un proyecto.
2.1.2. Etapas de un proyecto: Iniciación, Planificación, Ejecución, Control, Cierre.
2.2. Definición del problema y estrategias de solución.
2.2.1. Objetivos a alcanzar.
2.2.2. Especificaciones del producto.
2.2.3. Los requerimientos de los interesados.
2.2.4. Búsqueda de una estrategia de solución y su desarrollo.
2.3. Planificación del tiempo.
2.3.1. Representación gráfica de la ordenación de tareas.
2.3.2. De los gráficos de barras al análisis de red.
2.3.3. PERT (Performance Evaluation and Review Technique).
3. EVALUACIÓN.
3.1. Test de conocimientos.
3.2. Trabajo voluntario.
3.3. Trabajo obligatorio.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN Y ANTIVIRUS
2. ANTIVIRUS. CONFIGURACIÓN, UTILIZACIÓN
3. CORTAFUEGOS
4. ANTIESPÍAS
5. ANTIESPÍAS. CONFIGURACIÓN, UTILIZACIÓN
6. ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
7. NAVEGADOR SEGURO. CERTIFICADOS
8. CORREO SEGURO
9. SEGURIDAD EN LAS REDES P2P
10. COMPROBAR SEGURIDAD
11. VARIOS
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Terminología.
2. HARDWARE.
2.1. Arquitectura del sistema.
3. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO.
3.1. Gestión de paquetes.
4. DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE DISCOS DUROS.
4.1. Gestor de arranque.
5. CONSTRUIR E INSTALAR PROGRAMAS DESDE CÓDIGO FUENTE.
6. LIBRERÍAS COMPARTIDAS.
7. ADMINISTRAR PAQUETES DEBIAN.
8. ADMINISTRACIÓN DE PAQUETES RED HAT.
9. GNU COMANDOS UNIX.
9.1. Trabajar con la línea de comandos.
9.2. Procesar textos con comandos.
9.3. Gestión básica de ficheros.
10. USO DE STREAMS, PIPES Y REDIRECCIONES.
10.1. Gestión de procesos.
10.2. Prioridades.
10.3. Expresiones regulares
11. USO DE VI - PARTICIONES Y SISTEMAS DE ARCHIVOS.
11.1. Montar y desmontar sistemas.
11.2. Cuotas de disco.
12. PERMISOS DE ARCHIVOS.
12.1. Propietarios de los Ficheros.
12.2. Enlaces duros y simbólicos.
12.3. Localizar archivos.
12.4. Instalar y Configurar X11.
13. CONFIGURAR UN GESTOR DE VISUALIZACIÓN.
14. RECONFIGURAR, CONSTRUIR E INSTALAR UN KERNEL GESTIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL
KERNEL.
14.1. Inicio del sistema.
15. MANEJO DE IMPRESORAS Y COLAS DE IMPRESIÓN.
15.1. Imprimir Ficheros.
15.2. Instalación y Configuración de Impresoras Locales y en Red.
16. CAMBIO DE LOS NIVELES DE EJECUCIÓN Y PARADA O REINICIO DEL SISTEMA.
17. MANEJO DE DOCUMENTACIÓN.
17.1. Notificar a los Usuarios el Estado y los Eve
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
UNIDAD I. LENGUAJE VISUAL C++
El lenguaje Visual C++
Introducción a .NET
Entorno Integrado de Desarrollo (IDE)
Fundamentos de programación (I)
Fundamentos de programación (II)
Arrays y estructuras de control
Métodos
Pensar en objetos (I)
Pensar en objetos (II)
Herencia
Interfaces y espacios de nombres
Aspectos avanzados de los arrays
Tipos de datos como clases y la clase String
Colecciones
Colecciones genéricas
UNIDAD II. APLICACIONES WINDOWS
Windows Forms
Introducción
Formularios
Trabajar con menús
Barras de herramientas y de estado
Cuadros de diálogo
Controles básicos (I)
Controles básicos (II)
Características gráficas (I)
Características gráficas (II)
Características gráficas (III)
Eventos de ratón y teclado
Aplicaciones MDI
Excepciones
Introducción a Windows Presentation Foundation
UNIDAD III. TECNOLOGÍA ADO .NET
ADO .NET
Bases de datos
El lenguaje SQL
Introducción a ADO .NET
Proveedor de datos
El objeto DataSet
Programar el DataSet
Acceso a datos con Visual Studio (I)
Acceso a datos con Visual Studio (II)
Escenarios de enlace de datos (I)
Escenarios de enlace de datos (II)
Escenarios de enlace de datos (III)
Escribir código independiente de la base de datos
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCIÓN.
UNIDAD I. LENGUAJE VISUAL C++
El lenguaje Visual C++
Introducción a .NET
Entorno Integrado de Desarrollo (IDE)
Fundamentos de programación (I)
Fundamentos de programación (II)
Arrays y estructuras de control
Métodos
Pensar en objetos (I)
Pensar en objetos (II)
Herencia
Interfaces y espacios de nombres
Aspectos avanzados de los arrays
Tipos de datos como clases y la clase String
Colecciones
Colecciones genéricas
UNIDAD II. APLICACIONES WINDOWS
Windows Forms
Introducción
Formularios
Trabajar con menús
Barras de herramientas y de estado
Cuadros de diálogo
Controles básicos (I)
Controles básicos (II)
Características gráficas (I)
Características gráficas (II)
Características gráficas (III)
Eventos de ratón y teclado
Aplicaciones MDI
Excepciones
Introducción a Windows Presentation Foundation
UNIDAD III. TECNOLOGÍA ADO .NET
ADO .NET
Bases de datos
El lenguaje SQL
Introducción a ADO .NET
Proveedor de datos
El objeto DataSet
Programar el DataSet
Acceso a datos con Visual Studio (I)
Acceso a datos con Visual Studio (II)
Escenarios de enlace de datos (I)
Escenarios de enlace de datos (II)
Escenarios de enlace de datos (III)
Escribir código independiente de la base de datos
PLAN TRANSVERSAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL/ Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
18:00-21:30
Observaciones horario: No lectivos 1, 2 ni 15 de mayo. El último día el horario será de 18:00-20:00 horas
Contenidos
1. ORACLE 11G SQL.
1.1. Introducción a SQL.
1.2. Consultas básicas en SQL.
1.3. Consultas avanzadas en SQL.
1.4. Trabajar con diferentes tablas en SQL.
1.5. Operaciones DML, DDL y DCL.
2. ORACLE 11G INTRODUCCIÓN.
2.1. Introducción a las bases de datos relacionales.
2.2. Diagrama ER.
2.3. Lenguaje SQL.
2.4. Objetos en Oracle.
3. ORACLE 11G COPIAS DE SEGURIDAD Y RECUPERABILIDAD.
3.1. Conceptos de copias de seguridad y recuperación
3.2. Realización de copias de seguridad
4. ORACLE 11G GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS
4.1. Recuperación de la base de datos
4.2. Realización de flashback
4.3. Movimiento de datos
4.4. Estructuras de almacenamiento
4.5. Gestión y seguridad de usuarios
4.6. Gestión de objetos de esquema
4.7. Gestión de datos y simultaneidad
4.8. Gestión de datos de deshacer
5. ORACLE 11G MANTENIMIENTO DE LA BASE DE DATOS
5.1. Seguridad de la base de datos
5.2. Configuración de red de Oracle
5.3. Mantenimiento Proactivo
5.4. Gestión del rendimiento
6. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DESARROLLADORES DE ORACLE
6.1. Herramientas de software libre para desarrolladores de Oracle
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCIÓN.
1. ORACLE 11G SQL.
1.1. Introducción a SQL.
1.2. Consultas básicas en SQL.
1.3. Consultas avanzadas en SQL.
1.4. Trabajar con diferentes tablas en SQ
2. ORACLE 11G INTRODUCCIÓN.
2.1. Introducción a las bases de datos relacionales.
2.2. Diagrama ER.
2.3. Lenguaje SQL.
2.4. Objetos en Oracle.
3. ORACLE 11G COPIAS DE SEGURIDAD Y RECUPERABILIDAD.
3.1. Conceptos de copias de seguridad y recuperación
3.2. Realización de copias de seguridad
4. ORACLE 11G GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS
4.1. Recuperación de la base de datos
4.2. Realización de flashback
4.3. Movimiento de datos
4.4. Estructuras de almacenamiento
4.5. Gestión y seguridad de usuarios
4.6. Gestión de objetos de esquema
4.7. Gestión de datos y simultaneidad
4.8. Gestión de datos de deshacer
5. ORACLE 11G MANTENIMIENTO DE LA BASE DE DATOS
5.1. Seguridad de la base de datos
5.2. Configuración de red de Oracle
5.3. Mantenimiento Proactivo
5.4. Gestión del rendimiento
6. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DESARROLLADORES DE ORACLE
6.1. Herramientas de software libre para desarrolladores de Oracle
REQUISITOS DE ACCESO:
DESEMPLEADOS/AS INSCRITOS EN OFICINAS DE EMPLEO DE LA COMUNIDAD DE MADRID E INSCRITOS EL REGISTRO DE GARANTÍA JUVENIL
CONTENIDOS:
1. SQL fundamentals I.
2. SQL fundamentals II.
3. Uso de SQL para consultas en bases de datos. sentencia SELECT.
4. Uso en Oracle Database. Recuperar, restringir y clasificar datos.
5. Usar funciones simples: convertir, agrupar y unificar. Condicionales. Expresiones aritméticas.
6. Operadores de concatenación. Subconsultas. Operadores y manipulación de datos.
7. DDL, vistas, secuencias, indexación y sinónimos.
8. Crear tablas y otros esquemas. Creación de informes. Control. Esquemas de dirección. La cláusula
WHERE.
9. Los ficheros físicos Oracle. La instancia de Oracle
10. Procesos de sistema. Sentencias. Vistas.
1. SQL fundamentals I.
2. SQL fundamentals II.
3. Uso de SQL para consultas en bases de datos. sentencia SELECT.
4. Uso en Oracle Database. Recuperar, restringir y clasificar datos.
5. Usar funciones simples: convertir, agrupar y unificar. Condicionales. Expresiones aritméticas.
6. Operadores de concatenación. Subconsultas. Operadores y manipulación de datos.
7. DDL, vistas, secuencias, indexación y sinónimos.
8. Crear tablas y otros esquemas. Creación de informes. Control. Esquemas de dirección. La cláusula
WHERE.
9. Los ficheros físicos Oracle. La instancia de Oracle
10. Procesos de sistema. Sentencias. Vistas.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
1. MANEJO DE ARCHIVOS CONVENCIONALES
1.1. La clase file
1.1.1. Obteniendo información sobre archivos y directorios
1.1.2. Iterando la lista de carpetas y archivos
1.1.3. Creando y eliminando archivos y carpeta1.4. Tratamientos de excepciones
1.5. Resumen
2. PROCESAMIENTO DE FICHEROS XML.
2.1. Representación de datos XML
2.1.1. Representación mediante CSS
2.1.2. Transformaciones XSL
2.1.3. Procesamiento XML con Xpath
2.2. Analizadores sintácticos o PARSER
2.2.1. Introducción
2.2.2. El parser DOM
3. MANEJO DE CONECTORES A BASES DE DATOS.
3.1. Conexiones a bases de datos
3.1.1. El API JDBC
3.1.2. Cadenas de conexión
3.1.3. Tipos de conexión
3.1.4. Apertura y cierre de la conexión
3.2. Ejecución de sentencias
3.2.1. Ejecución de consultas de selección
3.2.2. Manejo de conjuntos de registros
4. HERRAMIENTAS DE MAPEO OBJETO-RELACIONAL.
4.1. Conceptos básicos sobre mapeo objeto-relacional
4.1.1. ¿Qué es el mapeo objeto-relacional?
4.1.2. Frameworks para implementación de ORM
4.1.3. El framework JPA
4.2.1. Proveedores de persistencia 4.2.2. Conexión a la base de dato
5. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS.
5.1. Bases de datos objeto-relacionales y bases de datos orientadas a objetos 5
5.1.1. Concepto de base de datos objeto-relacional
5.1.2. Concepto de base de datos orientada a objetos
5.1.3. Sistemas gestores de base
6. BASES DE DATOS XML
6.1. Introducción a las bases de datos XML
6.2. Bases de datos documentales
6.3. Tratamiento de bases de datos XML
7. PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES PARA ACCESO A DATOS
7.1. Concepto de componente
7.2. Propiedades y métodos del componente
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
16:00-21:00
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
1.1. Posibilidades para desarrollar una aplicación en entorno Web.
1.2. Presentación del Entorno de desarrollo libre.
1.3. ¿Qué es Apache? ¿Qué es MySQL? ¿Qué es PHP?
1.4 . Instalación y configuración del entorno de desarrollo libre.
2. SINTAXIS BÁSICA DE PHP
2.1. Introducción y características del lenguaje.
2.2. Tipos de Datos y Operadores.
2.3. Estructuras de control de Flujo.
2.4. Estructuras repetitivas.
2.5. Funciones.
3. SINTAXIS AVANZADA DE PHP
3.1. Objetos y declaración de Clases.
3.2. Expresiones, Constructores y Destructores.
3.3. Métodos Public, Private y Protected.
3.4. Operadores y Polimorfismo.
3.5. Métodos y Clases Abstractas.
3.6. Interfaces y Herencia de Interfaces.
3.7. Tratamiento de excepciones.
4. DESARROLLO APLICACIÓN WEB CON PHP
4.1. Introducción a la Base de Datos MySQL.
4.2. ¿Cómo desarrollar una aplicación web con PHP?
4.3. Entrada y validación de datos.
4.4. Gestión de cookies y sesiones.
4.5. Arquitectura básica de una aplicación web.
4.6. Patrón de diseño MVC.
5. FRAMEWORK SYMPHONY
5.1. Introducción a Symphony.
5.2. Estructura de un proyecto Symphony.
5.3. Entornos de ejecución.
5.4. El Modelo.
5.5. El Controlador.
5.6. La Vista.
5.7. Configuración de un Proyecto Symphony.
5.8. Ejemplo de uso del patrón Symphony en una aplicación.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCIÓN.
1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB
1.1. Posibilidades para desarrollar una aplicación en entorno Web.
1.2. Presentación del Entorno de desarrollo libre.
1.3. ¿Qué es Apache? ¿Qué es MySQL? ¿Qué es PHP?
1.4 . Instalación y configuración del entorno de desarrollo libre.
2. SINTAXIS BÁSICA DE PHP
2.1. Introducción y características del lenguaje.
2.2. Tipos de Datos y Operadores.
2.3. Estructuras de control de Flujo.
2.4. Estructuras repetitivas.
2.5. Funciones.
3. SINTAXIS AVANZADA DE PHP
3.1. Objetos y declaración de Clases.
3.2. Expresiones, Constructores y Destructores.
3.3. Métodos Public, Private y Protected.
3.4. Operadores y Polimorfismo.
3.5. Métodos y Clases Abstractas.
3.6. Interfaces y Herencia de Interfaces.
3.7. Tratamiento de excepciones.
4. DESARROLLO APLICACIÓN WEB CON PHP
4.1. Introducción a la Base de Datos MySQL.
4.2. ¿Cómo desarrollar una aplicación web con PHP?
4.3. Entrada y validación de datos.
4.4. Gestión de cookies y sesiones.
4.5. Arquitectura básica de una aplicación web.
4.6. Patrón de diseño MVC.
5. FRAMEWORK SYMPHONY
5.1. Introducción a Symphony.
5.2. Estructura de un proyecto Symphony.
5.3. Entornos de ejecución.
5.4. El Modelo.
5.5. El Controlador.
5.6. La Vista.
5.7. Configuración de un Proyecto Symphony.
5.8. Ejemplo de uso del patrón Symphony en una aplicación.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Protocolos.
1.2. Protocolo HTTP.
1.3. Tipos MIME.
1.4. ¿Qué es un servidor Web?
1.5. Seguridad.
1.6. SSL.
1.7. Balance de carga.
2. APACHE.
2.1. Servidor Web Apache.
2.2. Seguridad y autenticación de usuarios.
2.3. Servidores virtuales.
2.4. Monitorización y optimización del servidor Apache.
2.5. Virtualización y balanceo de cargas del servidor Apache.
2.6. Soporte de aplicaciones y despliegue.
3. IIS.
3.1. Introducción.
3.2. Instalación.
3.3. Seguridad y autenticación de usuarios.
3.4. Certificado SSL.
3.5. Servidores virtuales.
3.6. Visión general de la optimización.
3.7. Monitorización.
3.8. Virtualización y balanceo de cargas en IIS.
3.9. Soporte de aplicaciones y despliegue.
4. SERVIDORES DE APLICACIONES.
4.1. Introducción.
4.2. CGI.
4.3. PHP.
4.4. Servlets/JSP.
4.5. ASP.NET.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal
Los cursos se realizaran entre 2020 y 2021
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
9:00-14:00
9:00-14:00
9:00-14:00
9:00-14:00
9:00-14:00
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
ADEMAS DE INSCRIBIRTE CON NOSOTROS TIENES QUE IR A TU OFICINA DE EMPLEO Y SOLICITAR TAMBIEN ESTE CURSO PARA QUE PUEDAS ENTRAR EN EL SONDEO DE LA PRUEBA DE SELECCION
CONTENIDOS:
1. BATCH PROCESSING.
1.1. Hadoop.
1.2. Pig.
1.3. Hive.
1.4. Sqoop.
1.5. Flume.
1.6. Spark Core.
1.7. Spark 2.0.
2. STREAMING PROCESSING.
2.1. Fundamentos de Streaming Processing.
2.2. Spark Streaming.
2.3. Kafka.
2.4. Pulsar y Apache Apex.
2.5. Implementación de un sistema real-time.
3. SISTEMAS NOSQL.
3.1. Hbase.
3.2. Cassandra.
3.3. MongoDB.
3.4. Neo4J.
3.5. Redis.
3.6. Berkeley DB.
4. INTERACTIVE QUERY.
4.1. Lucene + Solr.
5. SISTEMAS DE COMPUTACIÓN HÍBRIDOS.
5.1. Arquitectura Lambda.
5.2. Arquitectura Kappa.
5.3. Apache Flink e implementaciones prácticas.
5.4. Druid.
5.5. ElasticSearch.
5.6. Logstash.
5.7. Kibana.
6. CLOUD COMPUTING.
6.1. Amazon Web Services.
6.2. Google Cloud Platform.
7. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS BIG.
7.1. Administración e Instalación de clusters: Cloudera y Hortonworks.
7.2. Optimización y monitorización de servicios.
7.3. Seguridad: Apache Knox, Ranger y Sentry.
8. VISUALIZACIÓN DE DATOS.
8.1. Herramientas de visualización: Tableau y CartoDB.
8.2. Librerías de Visualización: D3, Leaflet, Cytoscape.
PLAN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
Observaciones horario: Último día el horario será de 17:00-19:00 horas
Contenidos
Ser trabajador en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- Titulo de Graduado en ESO, como mínimo.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 años y/o de 45 años.
CONTENIDOS:
MF1423_2 Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia
PLAN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
Observaciones horario:
Contenidos
Requisitos:
Ser trabajador en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- Titulo de Graduado en ESO, como mínimo.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 años y/o de 45 años.
CONTENIDOS:
MF1424_2 Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de teleasistencia
PLAN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
17:00-21:00
Observaciones horario:
Contenidos
Requisitos:
Ser trabajador en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- Titulo de Graduado en ESO, como mínimo.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 años y/o de 45 años.
CONTENIDOS:
MF1425_2 Manejo de herramientas, técnicas y habilidades para la prestación de un servicio de teleasistencia
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ELABORACIÓN DE MENÚS
1.1. Análisis de los alimentos: La pirámide nutricional
1.2. Requisitos nutricionales de los alimentos: El valor energético
1.3. Necesidades nutricionales de los jóvenes según edad y actividad física
1.4. Composición y variedad de menús
1.5. Elaboración del menú adecuado
1.6. Tiempo y conservación de los menús elaborados
2. DIETAS ESPECIALES
2.1. Menús especiales: Diabéticos
2.2. Menús especiales: Alergias e intolerancias alimentarias
2.2.1. Qué pueden tomar
2.2.2. Qué no pueden tomar
2.2.3. Qué pueden tomar de forma ocasional
2.3. Menús especiales: Origen étnico
2.4. Menús especiales: Vegetarianos
2.5. La importancia del etiquetado de los alimentos
2.6. Medidas de prevención en la manipulación de alimentos en la cocina
SANP019PO LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICION
25
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. NUTRICIÓN Y SALUD
2. PRINCIPIOS Y REQUISITOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN. LEY 17/2011, DE 5 DE JULIO, DE SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN.
3.1. Aspectos más destacados.
3.2. Registros.
3.3. Estrategia de la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (NAOS).
3.4. Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad.
3.5. Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria.
3.6. Estado, las CCAA y las entidades locales.
3.7. El sistema de información de La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
3.8. Cauces de apoyo y cooperación científico-técnicas.
3.9. Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN. CONCEPTOS Y NECESIDADES DE ENERGÍA
2. PROTEÍNAS
3. LÍPIDOS
4. HIDRATOS DE CARBONO Y FIBRA DIETÉTICA
5. VITAMINAS
6. MINERALES
7. INGESTAS RECOMENDADAS
8. GRUPOS DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES QUE APORTAN
9. ALIMENTOS DEL NIÑO
10. ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
11. NUTRICIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES
12. ALIMENTACIÓN EN EL CONTROL DE PESO
13. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE
14. NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
15. INTERACCIONES NUTRIENTES-FÁRMACOS
161 GUÍAS EN ALIMENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE DIETAS
17. EVALUACIÓN NUTRICIONAL
18. ENCUESTAS ALIMENTARIAS
19. ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA NUTRICIÓN
20. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS, HIGIENE Y SEGURIDAD
21. EDUCACIÓN NUTRICIONAL
SANP023PO NUTRICION Y DIETETICA EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
40
PRESENCIAL
FUENLABRADA
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
1.1. Presentación del curso.
1.2. Explicación de los materiales didácticos entregados, bibliografía específica y recursos
complementarios.
1.3. Conceptos fundamentales: alimentación, alimento, nutrición, nutrientes, digestión, caloría y dieta…
2. LOS HABITOS ALIMENTARIOS
2.1. Los hábitos de la alimentación.
3. LA DIETA
3.1. Necesidades nutrientes de los niños y adolescentes.
3.2. Componentes esenciales de una dieta: los nutrientes.
3.3. La dieta equilibrada.
4. LA ALIMENTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES
4.1. Alimentación: necesidades por edad y raciones.
4.2. Los menús en la escuela: planificación de menús.
4.3. El tratamiento de la diversidad de la alimentación.
4.4. Alteraciones de la salud relacionadas con la alimentación.
4.5. Dietas especiales.
4.4. Conclusiones y evaluación de la acción formativa.
5. TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
5.1. Anorexia nerviosa.
5.2. Bulímica nerviosa.
5.3. Otros trastornos relacionados con la conducta alimentaria
SEAD056PO ERGONOMIA: ANALISIS DE LOS FACTORES FISICOS
45
17/04/2023
19/06/2023
PRESENCIAL
MADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
9:30-14:30
9:30-14:30
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CONDICIONES DE LA ERGONOMÍA AMBIENTAL
2. AMBIENTE FÍSICO DEL LUGAR DE TRABAJO
2.1. El síndrome del edificio enfermo.
3. AMBIENTE SONORO
3.1. Relación Ruido/Calidad de comunicación.
3.2. Alteración de funciones provocadas por el ruido.
3.3. Control de la emisión de ruido.
4. AMBIENTE LUMÍNICO
4.1. Pantallas de visualización de datos (PVD).
4.2. Tipos de lámparas.
4.3. Efectos de la distribución inadecuada de la luz.
4.4. Efectos de los deslumbramientos.
4.5. El confort visual.
5. AMBIENTE TÉRMICO
5.1. Evaluación y control del ambiente térmico.
5.2. El confort térmico.
5.3. Efecto de las condiciones térmicas extremas.
6. VIBRACIONES
6.1. Efectos físicos.
6.2. Efectos psicológicos.
SEAD149PO MEDIDAS DE RUIDOS, PREVENCION Y PROTECCION
10
13/04/2023
14/04/2023
PRESENCIAL
MADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
9:30-14:30
9:30-14:30
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL RUIDO
1.1. El fenómeno físico.
1.2. Sonido y ruido. 1.3. Parámetros y unidades físicas.
1.4. El campo sonoro.
1.5. Manejo de unidades.
2. EFECTOS DEL RUIDO.
2.1. Mecanismos de la audición.
2.2. La pérdida de la audición.
2.3. Otros efectos del ruido.
3. LEGISLACION. AMBITO DE APLICACION
3.1. Límites de exposición y límites que dan lugar a una acción.
3.2. Requisitos de la medida y de la evaluación.
4. EQUIPOS DE MEDIDA
4.1. Tipos de equipos.
4.2. Calibración y verificación.
4.3. Elección de equipos.
4.4. Condiciones de utilización.
5. TECNICAS DE MEDIDA. ESTRATEGIA DE MEDIDA.
5.1. Planteamiento de la evaluación.
5.2. Estudio previo. Toma de datos.
SEAD309PO PREVENCION DEL MOBBING O ACOSO PSICOLOGICO LABORAL
40
PRESENCIAL
RIVAS-VACIAMADRID
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. DEFINICIÓN DE “MOBBING”
2. DISTINCIÓN CON ESTRÉS LABORAL Y “BURNOUT”
3. DISTINCIÓN ENTRE “MOBBING” Y CONFLICTO.
4. CONSECUENCIAS
4.1. Personales.
4.2. Organizacionales.
4.3. Sociales.
5. FASES Y SÍNTOMAS.
6. FACTORES DE RIESGO EN EL ÁMBITO CONCRETO DE TRABAJO
7. PERFILES
7.1. Perfil y características del acosador.
7.2. Perfil y características del acosado.
8. LAS REGLAS DE ORO PARA LA PREVENCIÓN
9. PAUTAS DE ACTUACIÓN
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CONOCER LA VOZ.
1.1. Que es la voz y cómo funciona.
1.2. Sistemas que intervienen en la producción de la voz.
1.3. Qué es la técnica vocal y para qué sirve.
2. PERCIBIR Y EJERCITAR LA VOZ.
2.1. Postura.
2.2. Respiración.
2.3. Relajación.
3. PREVENIR Y CUIDAR LA VOZ.
3.1. Cómo se forman los sonidos.
3.2. Pautas de higiene vocal y factores de riesgo.
SSCE002PO ACREDITACION DOCENTE PARA TELEFORMACION: FORMADOR/A ON LINE
60
TELEFORMACIÓN
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LÍNEA.
1.1. Las TIC en la formación.
1.2. ¿Qué es la formación on line?
2. FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL TUTOR-FORMADOR.
2.1. Las habilidades docentes en la formación para el empleo.
2.2. Funciones, habilidades y competencias del formador-tutor.
3. MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS TUTORIALES. LA PLATAFORMA DE
TELEFORMACIÓN.
3.1. ¿Qué es una plataforma de teleformación?
3.2. Herramientas tutoriales y recursos del entorno virtual.
3.3. Los métodos y estrategias tutoriales.
4. PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA TUTORIZAR AL ALUMNADO.
COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LÍNEA.
4.1. Características del aprendizaje on line.
4.2. Herramientas de comunicación para la tutorización.
4.3. La evaluación en línea.
5. LAS REDES SOCIALES COMO ELEMENTO DE BÚSQUEDA DE RECURSOS PARA EL
APRENDIZAJE.
5.1. Las redes sociales.
5.2. El uso de las redes sociales en formación.
5.3. La búsqueda en internet de recursos didácticos para la formación.
5.4. Buscar y compartir contenidos didácticos en redes sociales.
PLAN TRANSVERSAL GENERAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
A.2 Contenidos gramaticales
A.3 Contenidos ortográficos
1. El alfabeto. Deletreo.
2. Representación gráfica de fonemas y sonidos:
- Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas. Correspondencias
inusuales en palabras de uso frecuente.
- Vocales mudas y su posible valor fonológico. Consonantes mudas.
- Cambios ortográficos ante inflexiones.
3. Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana,
meses, nacionalidades e idiomas.
4. Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación,
exclamación, apóstrofo y guión.
5. Formas de contracción (didn´t, can´t)
6. Signos de uso común: @, €, £, $
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
1. Sonidos y fonemas vocálicos.
Sistema vocálico:
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
14:30-18:00
14:30-18:00
14:30-18:00
14:30-18:00
Observaciones horario: La plataforma estará disponible los 7 días de la semana las 24 horas del día. El horario que aquí se refleja es el horario de tutorias.
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Requisitos: nivel academico o de conocimientos generales minimo: segundo curso de educacion secundaria obligatoria ESO o equivalente.
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
A.2 Contenidos gramaticales
A.3 Contenidos ortográficos
1. El alfabeto. Deletreo.
2. Representación gráfica de fonemas y sonidos:
- Correspondencias más frecuentes entre grafías y fonemas. Correspondencias
inusuales en palabras de uso frecuente.
- Vocales mudas y su posible valor fonológico. Consonantes mudas.
- Cambios ortográficos ante inflexiones.
3. Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana,
meses, nacionalidades e idiomas.
4. Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación,
exclamación, apóstrofo y guión.
5. Formas de contracción (didn´t, can´t)
6. Signos de uso común: @, €, £, $
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
14:30-18:00
14:30-18:00
14:30-18:00
14:30-18:00
Observaciones horario: La plataforma estará disponible los 7 días de la semana las 24 horas del día. El horario que aqui se refleja es el horario de tutorias. No habiendo tutorias el 15 de mayo y el último día el horario de turoria será de 14:30-17:30 horas
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Requisitos: nivel academico o de conocimientos generales minimo: segundo curso de educacion secundaria obligatoria ESO o equivalente.
Conocimientos de lengua inglesa: nivel A1 acreditado o contrastrado mediante prueba especifica de nivel
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
A.2 Contenidos gramaticales
2. Nombres y adjetivos
3. Determinantes
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
7. Enlaces
A.3 Contenidos ortográficos
1. Ampliación de los contenidos ortográficos del nivel A1:
2. Ortografía de palabras extranjeras
3. Estructura silábica. División de palabras al final de línea.
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
1. Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. Diptongos con
mayor dificultad.
2. Fonemas vocálicos de mayor dificultad: /i:/ cheap, /I/ chip, /æ/ hat, /λ/ cup. El sonido /ә/ about
3. Fonemas consonánticos de mayor dificultad: /s/ al principio de palabra, /p/, /t/, /K/, /b/, /d/, /g/
al final de palabra, /ŋ/ -ing; /h/ hobby en
4. Pronunciación de ñlas terminaciones –(e)s y –ed
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
9:30-14:30
9:30-14:30
9:30-14:30
9:30-14:30
9:30-14:30
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- COU, FPII, Bachillerato, Ciclos formativos de grado superior
-Poseer un Certificado de Profesionalidad de nivel 3
-Poseer un Certficado de Profesionalidad de nivel 2 (de la misma familia profesional)
-Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 y/o 45 años
CONTENIDOS FORMATIVOS:
MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género
MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género
MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo
MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres
MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
14:30-18:30
14:30-18:30
14:30-18:30
14:30-18:30
14:30-18:30
Observaciones horario: La plataforma de teleformación estará disponible las 24 horas del día para que el alumno acceda cuando desee. Las horas que aparecen son las horas en la que se establecen las tuturias. Días de no tutorias: 1, 2 y 15 de mayo
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
Requisitos: nivel academico o de conocimientos generales minimo: segundo curso de educacion secundaria obligatoria ESO o equivalente.
Conocimientos de lengua inglesa: nivel A2 acreditado o contrastrado mediante prueba especifica de nivel
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
2. Formación de palabras
3. Significado
A.2 Contenidos gramaticales
1. Oración
2. Nombres y adjetivos
3. Determinantes
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
Adverbios y locuciones adverbiales
7. Enlaces
Conjunciones y Locuciones Conjuntivas
A.3 Contenidos ortográficos
1. Reconocimiento y producción de los fonetica
PLAN TRANSVERSAL GENERAL TELEFORMACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
1. Vocabulario
2. Formación de palabras
3. Significado
A.2 Contenidos gramaticales
1. Oración
2. Nombres y adjetivos
Nombre Adjetivos y otros complementos del nombre
3. Determinantes
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
Adverbios y locuciones adverbiales
7. Enlaces
Preposiciones y posposiciones
A.3 Contenidos ortográficos
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
SSCG002PO ACOMPAÑAMIENTO EN LA MUERTE (COUNSELLING)
20
PRESENCIAL
Detalles del curso
Dirigido prioritariamente a:
TRABAJADORES OCUPADOS
Ámbito:
COMUNIDAD DE MADRID
Certificado de profesionalidad:
NO
PLAN SECTORIAL PRESENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA TRABAJADORES EN ACTIVO. FORMACIÓN DE CARÁCTER PÚBLICO, TOTALMENTE GRATUITA Y FINANCIADA POR LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS DE ACCESO
Trabajadores en activo en empresas ubicadas en la Comunidad de Madrid
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. DEFINICIÓN DEL COUNSELLING.
2. LAS FASES Y ESCENARIOS DEL COUNSELLING. MODELO DE EGAN.
3. ACTITUDES PARA EL COUNSELLING.
4. INICIO DEL COUNSELLING: LA CREACIÓN DEL VÍNCULO Y EL RELATO DE LA HISTORIA.
5. EL ESCENARIO DESEADO Y CREACIÓN DE ESCENARIOS POSIBLES.
6. EL MANEJO DE LA IMPLICACIÓN EMOCIONAL EN LA RELACIÓN.
7. HABILIDADES PROPIAS DEL COUNSELLING: CÓMO MANEJAR SITUACIONES DIFÍCILES.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
15:30-19:30
15:30-19:30
15:30-19:30
15:30-19:30
15:30-19:30
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- COU, FPII, Bachillerato, Ciclos formativos de grado superior
-Poseer un Certificado de Profesionalidad de nivel 3
-Poseer un Certficado de Profesionalidad de nivel 2 (de la misma familia profesional)
-Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 y/o 45 años
CONTENIDOS:
MF1034_3 Gestión de recursos laborales, formativos y
análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad 90
MF1035_3 Entrenamiento en habilidades sociolaborales de personas con discapacidad 130
UF0799: Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad 60
UF0800: Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad 40
UF0801: Entrenamiento de habilidades laborales 30
MF1036_3 Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad 90
MF1037_3: Seguimiento del proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad 40
MP0164: Módulo de prácticas profesionales no laborales 120
420 Duración horas totales certificado de profesionalidad 470 Duración horas módulos formativos
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES FORMATIVAS Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DIRIGIDA PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES DESEMPLEADOS. Formación de carácter público, totalmente gratuita y financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid y por el Servicio público de Empleo Estatal.
Horario de Impartición
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
9:30-15:00
9:30-15:00
9:30-15:00
9:30-15:00
9:30-15:00
Tarde
Observaciones horario:
Contenidos
REQUISITOS:
Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Poseer alguna de las siguientes titulaciones:
- COU, FPII, Bachillerato, Ciclos formativos de grado superior
-Poseer un Certificado de Profesionalidad de nivel 3
-Poseer un Certficado de Profesionalidad de nivel 2 (de la misma familia profesional)
-Tener superada la prueba de acceso a mayores de 25 y/o 45 años
CONTENIDOS:
MF1437_3 LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 320
MF1447_3 SENSIBILIZACION Y FORMACION SOBRE LA COMUNIDAD SORDA 170
MF1023_3 FOMENTO Y APOYO ASOCIATIVO 50
MP0495 MODULO DE PRACTICAS PROFESIONALES NO LABORALES 120